resumen

Turismo, seguridad y obras, en el balance anual del concejal sanrafaelino Mauricio Sat

El edil es integrante del Consejo Departamental de Seguridad de San Rafael y trabajó junto a la provincia en la aplicación de la Ley de Diversión Nocturna.

Al transitar el último mes del año muchos funcionarios acostumbran, y de hecho deber ser así, a realizar un balance de su labor legislativa. Tal es el caso del concejal Mauricio Sat (PJ-Frente para la Victoria) que decidió ofrecer un desayuno de trabajo a la Prensa e informar sobre los proyectos más importantes del año que finaliza.
“Nuestra tarea ha sido amplia. Pero basada en tres puntos principalmente: Turismo, Seguridad y Obra Pública”, expresó el edil oficialista.

Sat que es integrante a su vez del Consejo Departamental de Seguridad mencionó que en materia de Seguridad “hemos elaborado propuestas con vistas a la participación de la gente en foros vecinales, pero al mismo tiempo hemos tratado de escuchar sus reclamos y junto a las autoridades municipales y provinciales darle la solución esperada como el destacamento móvil de El Cerrito o la entrega de teléfonos celulares para las unidades policiales que patrullan los distritos El Cerrito, Las Paredes y Rama Caída".

Al mismo tiempo aseguró que "seguimos trabajando para que se concreten las cámaras de seguridad en San Rafael, la concreción de más destacamentos policiales. Y también elaborando propuestas a través de diferentes reuniones en los distritos. O participando en campañas como "Vida y vuelta" junto al Consejo de Seguridad”, detalló el concejal justicialista.

Respecto al Turismo, Sat mencionó que San Rafael es una de las plazas turísticas más elegidas de Argentina. Y en ese sentido el edil comentó que "impulsamos propuestas desde el Consejo de Seguridad que tienden a afianzar esa actividad en nuestra región. Como la creación de la Policía Turística, la oferta turística con la conformación de una guía local y también sumando nuestras ideas para que los colectivos de gran porte dejen a los turistas en los hoteles o cabañas y no transiten por caminos de montaña como el Cañón del Atuel. Dejando ese trabajo para guías especializados del plano local".

Finalmente, sobre la obra pública, uno de los integrantes del bloque oficialista en el Concejo Deliberante de San Rafael, consideró importante “desde lo más pequeño como pueden ser la construcción de reductores, porque hacen a la seguridad vial, como la puesta en valor del Paseo de los Pioneros en Monte Comán o la construcción del skate park que incentivará esa actividad en los jóvenes”, finalizó.

Las Más Leídas

Paso Internacional Los Libertadores: cómo está hoy, martes 14 de enero.
Cuál es el estado de salud de las pequeñas que sufrieron electrocución en una pileta en Maipú
En un martes con temperaturas extremas, habrá cortes de luz en Mendoza
Dólar blue hoy en Mendoza: a cuánto cotiza este martes 14 de enero de 2025
El Festival del Malbec y el Olivo promete cuatro noches inolvidables

Te Puede Interesar