El Sucesor de Falcioni

No tan distintos: los números del último Bianchi, casi iguales a los de Falcioni

En su anterior paso, el Virrey sumó la misma cantidad de puntos que el DT saliente, aunque dirigió nueve partidos menos. La Libertadores ganada, la gran diferencia.

Por Sección Andino Sports

Carlos Bianchi es la utopía. Es el sueño. Es el recuerdo de una época de oro. Carlos Bianchi es la mística. El celular de Dios. Las victorias en Brasil. Carlos Bianchi es el fútbol. El huevo huevo huevo. El deseo del hincha de Boca. Carlos Bianchi es el mito, la leyenda y es, en la actualidad, la prioridad de la dirigenciaxeneize para reemplazar a Falcioni. 

Julio César Falcioni ya no es más. Fue el festejo de un campeonato Apertura invicto. Una final de Libertadores perdida. Una Copa Argentina como premio consuelo. Fue la pelea con Riquelme, la Bombonera en llamas, las discusiones internas. Fue un fútbol poco vistoso criticado por los de adentro y los de afuera. Sin embargo, a la hora de analizar los fríos números de la estadística, el segundo ciclo de Bianchi y el reciente ciclo del DT saliente no son tan distintos. 

En su último paso en Boca, el Virrey dirigió 90 partidos oficiales, de los cuales ganó 52, empató 22 y perdió 16, alcanzando un 65% de efectivad. Por su parte, Falcioni estuvo en Boca 99 partidos, con 47 victorias, 37 empates y 15 derrotas, alcanzando un 60%. 

LO QUE SE LEE AHORA
Diego Placente quiere imponer el fútbol de su equipo en el torneo.

Las Más Leídas

La DGE lanzó una nueva carrera y promete salida laboral rápida.
La víctima falleció en el hopsital Metraux
Paso Internacional Los Libertadores: cómo está hoy, martes 14 de enero.
Cuál es el estado de salud de las pequeñas que sufrieron electrocución en una pileta en Maipú
En un martes con temperaturas extremas, habrá cortes de luz en Mendoza

Te Puede Interesar