No tan distintos: los números del último Bianchi, casi iguales a los de Falcioni
En su anterior paso, el Virrey sumó la misma cantidad de puntos que el DT saliente, aunque dirigió nueve partidos menos. La Libertadores ganada, la gran diferencia.
Carlos Bianchi es la utopía. Es el sueño. Es el recuerdo de una época de oro. Carlos Bianchi es la mística. El celular de Dios. Las victorias en Brasil. Carlos Bianchi es el fútbol. El huevo huevo huevo. El deseo del hincha de Boca. Carlos Bianchi es el mito, la leyenda y es, en la actualidad, la prioridad de la dirigenciaxeneize para reemplazar a Falcioni.
Julio César Falcioni ya no es más. Fue el festejo de un campeonato Apertura invicto. Una final de Libertadores perdida. Una Copa Argentina como premio consuelo. Fue la pelea con Riquelme, la Bombonera en llamas, las discusiones internas. Fue un fútbol poco vistoso criticado por los de adentro y los de afuera. Sin embargo, a la hora de analizar los fríos números de la estadística, el segundo ciclo de Bianchi y el reciente ciclo del DT saliente no son tan distintos.
En su último paso en Boca, el Virrey dirigió 90 partidos oficiales, de los cuales ganó 52, empató 22 y perdió 16, alcanzando un 65% de efectivad. Por su parte, Falcioni estuvo en Boca 99 partidos, con 47 victorias, 37 empates y 15 derrotas, alcanzando un 60%.