Música

11D: Serrat y Sabina contraatacan

Esta noche el Estadio Mundialista vivirá un concierto de lujo en el que los cantautores españoles presentarán el repertorio de "La orquesta del Titanic".

Por Sección Espectáculos

Ellos dicen ser dos músicos que sobrevivieron a la famosa embarcación que se hundió en el Atlántico norte. Dos integrantes de la Orquesta del Titanic que regresan después de 100 años que se los dio por perdidos.

El esperado concierto es esta noche a partir de las 21.30.
Acá, en territorio austral y albiceleste, a aquellos dos lindos embusteros los conocemos desde hace tiempo por su origen español y su gran trayectoria. Cada uno en su destino, pero ambos, hábiles al componer e interpretar canciones inolvidables.

Luego de la exitosa junta que hicieron en el 2007 con “Dos pájaros de un tiro”, este año Serrat y Sabina decidieron volver a contraatacar con un nuevo disco y gira incluida.

Un recorrido de más exitoso que comenzó en la Argentina y que decidieron también finalizarlo con el público fiel de este país, que fue capaz de llenar 18 veces el mítico estadio Luna Park de Buenos Aires para escucharlos y verlos despilfarrar la buena vibra que generan a dúo sobre el escenario.

Con un nuevo repertorio de canciones entre las que habrá temas inéditos escritos mano a mano por el “Nano” y Joaquín, los artistas hacen pie esta noche en el estadio Mundialista para el deleite de sus seguidores locales.

El concierto tiene previsto su inicio a las 21.30, pero las puertas del espacio deportivo estarán abiertas desde las 19.30. Mientras que aquellos que decidieron esperar a sacar su entrada a último momento, la boletería estará habilitada desde las 10 hasta las 21.

Desde la organización del show recomiendan tener las siguientes consideraciones:

  • Puertas de acceso: sólo acceso norte y estacionamiento playa oficial. No estará habilitado el acceso sur.
  • Estacionamiento para todo público: sector norte del estadio.
  • También desde la producción se ruega evitar concurrir al concierto con cualquier elemento que pueda entorpecer o retrasar el cacheo como bolsos, riñoneras y mochilas como así también cámaras fotográficas y/o filmadoras semi profesionales o profesionales.

Por otra parte, habrá dos puestos de emergencia sanitaria y 140 efectivos de la Policía de Mendoza y seguridad privada para resguardar que todo se desarrolle con total normalidad.

Algunos datos de la gira:

  • Más de 200 mil personas ya los vieron este año en la Argentina.
  • 70 personas conforman el staff de trabajo
  • 8 toneladas de escenografía, luces y sonido recorren el país a bordo de 6 camiones.
  • Luego del concierto en Mendoza, la despedida continúa el 13 en Mar del Plata, mientras que el gran cierre será el 15 en el Estadio de Boca Juniors.

Las Más Leídas

Paso Internacional Los Libertadores: cómo está hoy, viernes 17 de enero.
La triste postal que dejó el paso del granizo en General Alvear
Dura 160 minutos, está basada en hechos reales y es la película más elegida por HBO Max video
El desconocido pasado de Ricardo Montaner: un look irreconocible.
Paso Pehuenche: cómo se encuentra hoy, viernes 17 de enero.

Te Puede Interesar