crisis financiera

De la Sota: "Si hacen una oferta que convenga para pagar la deuda, firmo ya"

El gobernador cordobés volvió a reclamar al gobierno nacional la presunta deuda que mantiene con Córdoba. "Generalmente, el que se enoja es el acreedor. Pero acá es al revés. Encima de que no nos pagan, se enojan y nos insultan", dijo.

Por Sección Nacionales

José Manuel de la Sota reiteró sus críticas contra el gobierno nacional e insistió con su reclamo para que se le pague la presunta deuda que la Nación presuntamente mantiene con la provincia de Córdoba.

"Siempre quisimos dialogar. Si me hacen una oferta concreta para pagar la deuda, que le convenga a Córdoba, firmo ya. Nunca voy a anteponer intereses políticos o personales al de los cordobeses", señaló el mandatario.

Y, en ese sentido, apuntó: "Generalmente, el que se enoja es el acreedor. Pero acá es al revés. Encima de que no nos pagan, se enojan y nos insultan", según publica Infobae.

De la Sota, quien mañana cumplirá un año de gestión en su nuevo gobierno provincial, aseguró que tomó "medidas para que Córdoba no sea rehén de ninguna pelea política".

Por otra parte, cuestionó con ironía a representantes del kirchnerismo al señalar que "muchos funcionarios nacionales se dicen revolucionarios y viven custodiados por la Gendarmería en Puerto Madero. Pareciera que, para ellos, ese lugar es la Sierra Maestra en Argentina".

"No soy enemigo de los Kirchner. Incluso fui amigo de Néstor, pero la Presidenta no me dejó otro camino que recurrir a la vía judicial para tratar de cobrar lo que nos deben", aclaró el mandatario, en una entrevista con el diario La Voz del Interior.

Consultado sobre si ese enfrentamiento con la Nación puede afectar su administración, estimó: "No, porque hemos tomado todas las medidas para que el año próximo sea mejor que este. Los cordobeses pueden estar tranquilos de que no van a quedar rehenes de ninguna pelea política. Está garantizado el cumplimiento de todos los programas para el año 2013".

"Este gobierno tiene una actitud antifederal, autista y discriminatoria. La mayoría de las provincias tienen dificultades pero las que están alineadas con ellos tienen beneficios. Discriminan en todos los aspectos. Ocurre ahora con los subsidios a la energía eléctrica. A Córdoba le han sacado casi todos los subsidios, pero a Buenos Aires, por ejemplo, se los mantienen", concluyó.

Las Más Leídas

Podría caer granizo en Mendoza este sábado y el domingo
Cruzar a Chile será una odisea: anunciaron más demoras y posibles cortes parciales
Jardinería y limpieza: para qué sirve mezclar romero con limón
Qué definieron las autoridades argentinas y chilenas para el Paso Internacional este sábado
Un niño de 3 años comió una uva, se ahogó y murió

Te Puede Interesar