El Gobierno Provincial firmó este viernes el acta de inicio de una de las obras más añoradas en el sector eléctrico: la Estación Transformadora Villa Nueva, que será construida por la empresa Obras Andinas en el margen sur del Acceso Este, desde el cruce vial conocido popularmente como Puente de Hierro hasta el carril Ponce.
En el acto estuvieron presentes el intendente de Guaymallén, Alejandro Abraham, el ministro de Infraestructura, Rolando Baldasso, autoridades de la empresa, el titular del EPRE, Elián Japaz, el titular del Concejo Deliberante, Luis Lobos, autoridades de Obras Andinas y decenas de funcionarios del gobierno.
Horacio Marchessi, de Obras Andinas S.A., el ministro Rolando Baldasso, el intendente Alejandro Abraham y el titular del Concejo Deliberante de Guaymallén, Luis Lobos.
El representante de Obras Andinas S.A., Horacio Marchessi, explicó la dimensión de la obra, prometida durante varias gestiones pero concretada recién durante el actual gobierno: Es una obra que va a transportar energía desde la estación Rodeo hasta Villa Nueva. Es una línea de 5 kilómetros a doble terna en 132 mil watts, que tardará en construirse 9 meses y demandará una inversión de 30 millones de pesos.
Baldasso consideró que el inicio de obra es un hito trascendental para la provincia y consideró que va a incidir en garantizar el suministro eléctrico a Guaymallén y todo el Gran Mendoza.
Se puede garantizar el crecimiento con una obra que fue anunciada durante más de 20 años, disparó el ministro de obras contra las gestiones precedentes.
El intendente Abraham destacó que el tendido será subterráneo, condición solicitada por los vecinos de los terrenos que se ubican sobre el acceso (la mayoría emprendimiento comerciales e industriales). El mandatario comunal señaló, además, que pronto se iniciarán otras dos obras muy importantes para la zona: la iluminación del Acceso Este y el parquizado de las laterales.
Horacio Marchessi, de Obras Andinas, explicó la importancia de la construcción de la Estación Villa Nueva.