A un año de gestión

Deportes: Una apuesta fuerte de Pérez que puso a Mendoza en los ojos del mundo

A un año del comienzo de la gestión Pérez-Ciurca, la llegada de la Selección de fútbol con Messi, el Rugby Championship, la vuelta del Turismo Carretera y la inauguración de la Pista sintética de Atletismo deslumbraron dentro y fuera de la provincia.

Por Sección Andino Sports

En la presentación de su gabinete el 9 de diciembre de 2011, Francisco Pérez, junto al en ese momento flamante Secretario de Deportes Marcelo Locamuz, destacaron que el desafío era profundizar la participación de Mendoza en el "deporte espectáculo" y al "deporte social", poniendo a la provincia en un lugar privilegiado para la realización de actividades de este tipo en todo el país.

Así, durante su primer año de trabajo, las políticas llevadas a cabo estuvieron apuntadas principalmente a esto, generando la llegada de eventos importantes a nivel nacional e internacional, pero no se desarrolló con la misma fuerza el llamado "deporte social".

Por otro lado, es necesario subrayar el hecho de que Pérez haya elegido a Locamuz sin que éste nunca hubiera participado en política, remarcando, en cambio, su experiencia en el ámbito deportivo (fue por muchos años coordinador general del Mendoza Tenis Club).

De esta forma, y siguiendo la costumbre del peronismo de darle un lugar especial en sus políticas a la realización de actividades deportivas, el inicio del mandato Pérez–Ciurca ha estado cargado de eventos de éstas características.

El Campeonato Argentino de BMX, el Súper 4 de Básquet y competencias tradicionales como la Vuelta de Mendoza formaron parte del año deportivo, pero hubo eventos de trascendencia internacional que integraron la agenda 2012 y que sobresalen sobre cualquier otro acontecimiento de esta rama.

Primera Pista sintética de Atletismo de Mendoza

Anunciado durante el año y con el comienzo de las obras en abril, el circuito se convirtió, según el presidente de la Confederación Argentina de Atletismo, Juan Scarpín, en el mejor del país, y la propuesta es transformar a la provincia en un núcleo de la realización de estos deportes.

Se inauguró la 1ª Pista Sintética de Atletismo de Mendoza

 

 

Messi y la Selección brillaron en el Malvinas

El 14 de octubre ocurrió un hecho histórico en la provincia: se jugó un partido por Eliminatorias. Argentina–Uruguay, frente a aproximadamente 40 mil personas, le regalaron el mejor fútbol a los mendocinos y, de paso, una victoria de la mano de la “Pulga”.

Mendoza rendida ante el Messias: Argentina ganó y lidera las Eliminatorias

 

 

Pumas – Springboks, el mejor rugby en la provincia

En el marco del Rugby Championship, el estadio mayor de los mendocinos cobijó el partido que jugó la selección nacional frente a su par sudafricano, uno de los mejores del mundo.

Histórico empate: Los Pumas y Sudáfrica quedaron iguales

 

 

El deporte motor también formó parte de la agenda

Después de 15 años volvió el Turismo Carretera a la provincia. Con el "Bebu" a la cabeza, la final se disputó en el Autódromo Jorge Ángel Pena, de San Martín.

 

Néstor Girolami se quedó con la apasionante final disputada en el Pena

 

 

De esta manera, la búsqueda inicial del Ejecutivo de convertir a la provincia en un lugar importante del deporte nacional y también internacional, se ha empezado a concretar en este inicio de gestión, con la llegada de eventos de suma importancia en el ámbito deportivo. Si bien esta idea no es nueva (recordar que Mendoza fue sede de la Copa América en 2011), y que todavía no se incentiva de la misma forma al otro factor importante que Locamuz remarcó al inicio de la gestión (deporte social), las actividades seguirán llegando: entre el 9 de enero y el 3 de febrero la provincia será sede, junto a San Juan, del Sudamericano Sub – 20 de fútbol.

Te Puede Interesar