Siguen en falta técnicos anestesistas

Podrían declarar la Emergencia Sanitaria para el Hospital Schestakow

Surgió de la reunión que mantuvieron las autoridades del nosocomio con los funcionarios del Ministerio de Salud de Mendoza. "Es un tema nacional, pero a nos perjudica notablemente", dijo el director Armando Dauverné.

La falta de técnicos anestesistas sigue siendo grave en el país. Lógicamente el Hospital Teodoro Schestakow de San Rafael, el único de alta complejidad en el Sur, donde se realizan intervenciones quirúrgicas de diversa índole, es un problema realmente preocupante y que podrían declarar la emergencia sanitaria.

Por eso, ayer fue un tema de debate por varias horas entre los directivos del hospital y las autoridades del Ministerio de Salud y de la Dirección de Hospitales de Mendoza. “Es un tema grave que nos preocupa y que no nos deja trabajar con tranquilidad. La idea es discutir las nuevas residencias de anestesistas en el hospital y también de una ley que está en tratamiento en la Legislatura que obligaría a los residentes a cumplir, después de haber obtenido el título de especialista, funciones por lo menos dos años en el hospital formador o aquel que les permitió realizar dicha residencia”, informó Armando Dauverné, director ejecutivo del hospital sureño.

El médico comentó que de aprobarse esa ley “hará que tengamos mayor cantidad de anestesistas en nuestro hospital. Esto creemos que debemos trabajarlo para que se pueda solucionar lo antes posible”.

Pero hay un dato relevante, tanto para este año que culmina como para el próximo. ya que el Gobierno Nacional ha dado 16 residencias de anestesistas. “Creo que la agrupación o entidad que los nuclea solamente aprueba que haya 3. Por supuesto, así siempre estaremos con este tipo de fallas en la salud”, dijo Dauverné.

El director del hospital fue contundente a la hora de dar un término a esta problemática. “De lo contrario, esta falta de anestesistas hará que indudablemente debamos declarar la emergencia sanitaria en el Sur de Mendoza porque no se pueden cumplir con los tratamientos quirúrgicos o las operaciones programadas en nuestro hospital sino tenemos quien realice la anestesia”, finalizó.

Las Más Leídas

Paso Internacional Los Libertadores: cómo está hoy, lunes 20 de enero.
Por la importante cantidad de personas que buscan cruzar por el Paso Internacional Los Libertadores desde la provincia de Mendoza, se reorganizó el tránsito.
Mascota: según los expertos en veterinaria, qué significa que tu perro suspire
¿No conoce límites?: el cruel audio de Mauro Icardi al saludar a su hija de 10 años por su cumpleaños 
Dólar blue hoy en Mendoza: a cuánto cotiza este lunes 20 de enero de 2025

Te Puede Interesar