crítico

Alberto Fernández: "Con la décima parte del esfuerzo que puso con la ley de medios, el gobierno terminaba con la inflación"

El ex jefe de Gabinete acusó a la gestión de Cristina Kirchner de actuar con "torpeza" y señaló que "el fallo de la Corte (por la ley de medios) es durísimo con el gobierno, porque dice que puede haber un caso de denegación de justicia".

Por Sección Política

El ex jefe de Gabinete Alberto Fernández advirtió hoy que "si el gobierno hubiera puesto en el tema de la inflación la décima parte del esfuerzo que puso con la Ley de Medios, hubiera terminado con la inflación".

"Con la décima parte del esfuerzo que puso con la Ley de Medios hubiera terminado con la inflación o mejorado la situación de la seguridad", se quejó Fernández, quien consideró que "esto es lo que más enoja a la gente".

En declaraciones a radio La Red, el ex funcionario consideró que la decisión de la Cámara Civil y Comercial que extendió una medida cautelar a favor del Grupo Clarín fue una decisión "no cuestionable y previsible por todo lo que venía pasando".

Acusó a la gestión de Cristina Kirchner de actuar con "torpeza" y señaló que "el fallo de la Corte es durísimo con el gobierno, porque dice que puede haber un caso de denegación de justicia".

Sobre la Ley de Medios, evaluó que "es una decisión del Congreso y hay que cumplirla" pero señaló que en la Justicia se discute "cómo hay que cumplir" con la norma.

"Clarín va a desinvertir, lo que estamos discutiendo es cuándo", aseguró Fernández.

Además, señaló que la fecha del "7 de diciembre nació después del primer cacerolazo" de septiembre pasado y que a partir de allí el Gobierno cometió, según consideró, "una cadena de desaciertos".

Te Puede Interesar