en marzo de 2013

Profesionales de San Rafael lograron la franquicia de CONIN

Trabajarán con los mismos principios de la fundación creada por el doctor Abel Albino para combatir la desnutrición infantil.

Venían trabajando como una asociación que luchaba contra la desnutrición infantil, denominada ANIN. Desde el 16 marzo de 2013 seguirán con la misma tarea pero, con la grata novedad, que han conseguido la franquicia de la Fundación CONIN y operarán entonces bajo ese nombre.

“Queremos informar a la comunidad de San Rafael que el doctor Abel Albino nos ha otorgado desde Mendoza, la franquicia de CONIN para operar directamente con ese nombre. Hasta el momento veníamos trabajando con las mismas modalidades de la Fundación, pero con el nombre ANIN”, informó el médico pediatra Rubén Bergaglio, uno de los profesionales sanrafaelinos.

Según el médico, esto quedará finalmente concretado el 16 de marzo de 2013 cuando hagan el acto formal de inauguración. No obstante, y pese a que ahora estarán con el mismo nombre de la fundación creada por el doctor Albino, vienen trabajando con los mismo principios.

"Queremos combatir la desnutrición infantil en San Rafael. Tenemos más de 100 familias del departamento a nuestro cargo y es un desafío, no sólo para los profesionales que integramos la asociación, sino también para toda la comunidad del departamento”, explicó Bergaglio.

La licenciada en Nutrición, Belén Segura, otra de las profesionales que trabajan para combatir la desnutrición infantil en San Rafael, realizó un pedido a los padres. “Queremos que tomen contacto con la fundación los que tengan duda del estado nutricional de sus hijos y si consideran que se encuentra bajos de peso. O bien aquellos que en algún momento se les diagnosticó desnutrición y no realizaron el tratamiento correspondiente. También aquellos padres que nunca tuvieron un control médico exhaustivo posterior a su nacimiento, es decir, que no se tiene el estado nutricional del pequeño, por lo tanto tampoco se conoce qué tipo de alimentación debe tener ese niño”, comentó la profesional.

Al mismo tiempo pidió la colaboración de todos los profesionales de la Salud del departamento para que apoyen ahora con la franquicia a CONIN San Rafael: "Les solicitamos que en los distintos puntos de trabajo donde se encuentren deriven a aquellos niños que se tengan estado de desnutrición para que podamos realizarles el tratamiento respectivo”, finalizó.

La Fundación CONIN

La misión de la institución es “quebrar la desnutrición infantil en la Argentina, comenzando por Mendoza y luego extenderse al resto de América Latina”.

La visión es “un país con igualdad de oportunidades, donde todos puedan desplegar su potencial genético, donde todos sus miembros pueden optar con libertad el camino a seguir, no limitados por incapacidades intelectuales provocadas por la misma comunidad. La desnutrición infantil genera debilidad mental, la única que se puede prevenir, la única que se puede revertir, la única causada por el hombre”.

CONIN  fue fundada en la Ciudad de Mendoza (Argentina) el 4 de septiembre de 1993 por el doctor Abel Albino, siguiendo el exitoso modelo implementado por el profesor Fernando Mönckeberg en la República de Chile y gracias al cual este país cuenta con el índice más bajo de desnutrición en Latinoamérica. El modelo chileno (Centro de Tratamiento) fue complementado en Mendoza con Centros de Prevención.

CONIN (Cooperadora de la Nutrición Infantil), está organizada como una fundación sin fines de lucro, bajo registro N° 805/94 de la Dirección de Personas Jurídicas de la Provincia de Mendoza. Se encuentra inscripta en la AFIP-DGI bajo el CUIT N° 30-68418454-3 y cuenta con Certificado de Exención, bajo Resoluciones AFIP_DGI N° 84/98 y su última renovación bajo el N° 61/2002, que habilita a la Fundación a recibir donaciones deducibles del impuesto a las ganancias. También está inscripta en el “Registro Único de Organizaciones Administradoras” del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.

Datos a tener en cuenta

  • Cada dos horas en nuestro país, muere un chico menor a 5 años por causas ligadas a la desnutrición.
  • Hay en la argentina 260.000 chicos de 0 a 5 años con algún grado de desnutrición.
  • 2.100.000 argentinos, no tienen asegurada su comida diaria lo que implica que aproximadamente 330.000 familias argentinas padecen hambre.

Las Más Leídas

Jurassic Park: así luce hoy Ariana Richards, actriz que interpretó a Lex Murphy
General Alvear: cinco heridos en un impactante accidente vial.
Paso Internacional Los Libertadores: cómo está hoy, martes 21 de enero.
Autorizan más vuelos internacionales para operar con Mendoza: cuáles son.
Impactante accidente de tránsito en Chile dejó a una familia mendocina herida

Te Puede Interesar