por narcotráfico

Pidieron 13 años de prisión para los hermanos Juliá y el piloto Miret

El fiscal pidió además una multa de €140 M para los tres argentinos juzgados por intentar ingresar al aeropuerto de Barcelona con casi una tonelada de cocaína, en enero de 2011.

El fiscal pidió además una multa de €140 M para los tres argentinos juzgados por intentar ingresar al aeropuerto de Barcelona con casi una tonelada de cocaína, en enero de 2011.

El abogado de los hermanos, Carlos Broitman, informó que la solicitud la formuló el fiscal David Benages, en tanto que él reclamó la nulidad del juicio y la absolución de los acusados, pero el tribunal dará a conocer la sentencia en enero próximo.

Durante la segunda y última jornada del proceso realizado en la Audiencia Provincial Sección 8, Broitman pidió que se declarara nulo el debate oral por considerar que fue "irregular" la inspección del jet Bombardier Challenger 604 realizada el 2 de enero de 2011 en el aeropuerto El Prat de Barcelona.

Ese día, la Guardia Civil española inspeccionó el avión y descubrió 944,5 kilos de cocaína ocultos en el interior del tapizado de un sofá cama y en los huecos de un armario refaccionado, tras lo cual detuvo a los tres tripulantes.

Pero en base a varios testimonios recogidos en el juicio y a una filmación del operativo que se exhibió en la sala de audiencias, Broitman pidió que el registro se declare nulo.

"Estamos técnicamente festejando que se ha probado la nulidad del procedimiento. En el video se ve que la droga no la descubre un perro antinarcóticos como declararon los guardias, sino que cuando los perros llegan la droga ya había sido sacada", afirmó.

El fiscal negó esa situación y pidió que los hermanos Juliá, hijos del ex brigadier José Juliá, quien ocupó la jefatura de la Fuerza Aérea Argentina entre 1989 y 1993, y Miret, fueran condenados a 13 años de cárcel y al pago de una multa de 140 millones de euros.

Según Benages, la cocaína incautada resulto ser de "una pureza media del 83 por ciento" y "hubiera alcanzado en el mercado clandestino un valor 32.116.778 euros".

Entonces, acusó a los tres imputados de cometer "un delito contra la salud pública en su modalidad de sustancias que causan grave daño a la salud, con la circunstancia de extrema gravedad por el uso de una aeronave como medio de transporte específico".

A su turno, Broitman y su colega Carlos Echavarri, que defiende a Miret, reclamaron la absolución de los tres imputados y sostuvieron que son inocentes y no tenían conocimiento de que en la aeronave había cocaína.

"Los pilotos, Eduardo Juliá y Miret, sólo fueron contratados para eso, para pilotear, y por lo tanto nunca tuvieron la posesión o el dominio del avión", afirmó Broitman, en tanto que manifestó que Gustavo Juliá "fue contratado por un empresario español para estos viajes y desconocía que el real objetivo era trasladar droga".

Echavarri solicitó a los jueces la excarcelación de Miret, quien parece ser el menos comprometido en el juicio, pero el fiscal se opuso, reclamó extender la prisión preventiva hasta la sentencia y el tribunal resolverá al respecto el jueves o el viernes, aseguró Broitman.

En tanto, no se fijó fecha para la sentencia, pero se adelantó a las partes que será en enero, por lo que tanto los abogados como los familiares de los acusados que viajaron especialmente para el juicio regresarán a Buenos Aires.

Previo a los planteos de nulidad y los alegatos, declararon en la audiencia tres peritos aeronáuticos respecto de si los pilotos pudieron haberse dado cuenta de que el avión tenía una carga extra de una tonelada de droga.

Un perito oficial afirmó que con el combustible necesario para hacer el viaje desde el aeropuerto de Ezeiza, con una escala en Cabo Verde, y el peso adicional al momento del despegue se superaba el peso máximo autorizado y esto era "peligroso".

En cambio, los peritos de la defensa descartaron esa situación y afirmaron que los pilotos no advirtieron ninguna diferencia al efectuar el despegue.

Fuente: Infobae

Las Más Leídas

Jardinería: la verdadera razón de por qué se seca el romero y cómo prevenirlo
El 28 de enero estarán disponibles para descargar y pagar los boletos inmobiliario y automotor 2025.
¡Eliminación sorpresiva en Gran Hermano!: quién se va de la casa este domingo
Un niño de 3 años comió una uva, se ahogó y murió
Cruzar a Chile será una odisea: anunciaron más demoras y posibles cortes parciales

Te Puede Interesar