Boudou justificó su patrimonio con campos de un abuelo en Paraguay
La Justicia avanza en la investigación por enriquecimiento ilícito contra el vicepresidente de la Nación. El dato de las propiedades de un familiar en territorio "guaraní" se desprende de su declaración jurada.
Además, Boudou pidió que se realice un peritaje contable para constatar su patrimonio, medida que debe ser evaluada por el juez federal Ariel Lijo, a cargo de la investigación, pero que no se realizará en lo inmediato, según confirmaron los voceros consultados por Infobae.
Boudou presentó hace dos semanas ante el juez Lijo un escrito de unas 60 carillas en el que explica la evolución de su patrimonio y de su entorno y agrega datos de bienes de su familia, como los campos de su abuelo en Paraguay, y que su padre tiene 1.500 hectáreas en un campo de General Lamadrid.
El escrito está siendo analizado ahora por el fiscal Jorge Di Lello, quien en los próximos días pedirá medidas de prueba y podría solicitar la colaboración de contadores a la Procuración, explicaron las fuentes consultadas.
Como parte de su defensa, el vicepresidente intenta justificar el nivel de vida de sus padres, que también son investigados en la causa por enriquecimiento ilícito, y entregó sus declaraciones juradas desde 2006, que se suman a la última presentada ante la Oficina Anticorrupción y que consta en el expediente desde agosto pasado.
El escrito fue presentado por los abogados del vicepresidente, Diego Pirota y Eduardo Durañona, quienes agregaron abundante documentación adjunta sobre los bienes de familiares del funcionario.
En el escrito se explican detalles como la trayectoria de su padre como abogado y que tuvo una empresa de construcción de obras sanitarias; que en 1991 recibió de su abuelo un campo en General Madariaga de más de mil hectáreas, y que parte de ese campo fue vendido en 1991 y con el producto de esa venta su padre compró otras propiedades.
Boudou relata en el escrito cómo inició su actividad privada y la formación de una empresa inmobiliaria con su amigo José María Núñez Carmona, hace más de diez años. En ese sentido aportó documentación sobre las dos sociedades que tiene con Núñez Carmona, Aspen S. A. y Hábitat Natural S. A.
También explicó en el escrito la evolución patrimonial de su pareja, la periodista Agustina Kämpfer.
En la causa consta su declaración jurada, de la que surge que aumentó un 65% su patrimonio entre 2009 y 2010; según ese documento, el año pasado su riqueza ascendió a $1.466.030, superando los $887.561 del balance anterior.
El crecimiento de la economía del Ministro fue explicado por la multiplicación de sus ahorros en dólares, de 44 mil a 145 mil, y la creación de la sociedad, Hábitat Natural, en el ramo de las inversiones inmobiliarias, a la que cotizó en $140.040.
Boudou ya tenía la sociedad Aspen, otra firma del mismo rubro, y en ambos casos su socio es el empresario investigado José María Núñez Carmona.
En su declaración también está la venta de su moto BMW ADV, cotizada en 91 mil pesos, y explicó que a cambio adquirió un Fiat Adventure 0 km por el que dice haber pagado $110.750.
Mantiene su Harley Davidson, un coche marca Audi y un Honda Civic por el que tiene una causa judicial abierta.
Además consta su departamento en Puerto Madero comprado en 2008 a $673.200.
Boudou consigna ingresos por 40 mil pesos en concepto de alquiler de su casa y también registra ganancias por los dividendos de Aspen, la venta de la moto y por operaciones de compra y venta de dólares ($30.450). El sueldo del Estado nacional que cobró durante 2010 alcanzó los $338.130 anuales.