Abrieron los sobres de la planta cloacal de San Rafael
Estará ubicada en calle La Intendencia de Cuadro Nacional sacando de servicio al viejo establecimiento depurador de Los Dos Álamos. Hubo 11 oferentes, algunos conformados a través de una UTE.
Marcelo Piaser
Esta mañana, en el Despacho Mayor de la Intendencia de San Rafael, se dio un paso fundamental para el sistema integral de recolección y tratamiento de los efluentes cloacales de San Rafael. Es que, con la presencia de autoridades provinciales y municipales, se abrieron los sobres para construir la planta de depuración del Colector Centro y Norte, que además de permitir dotar del servicio a unas 100.000 personas que residen en la ciudad, sacará de servicio el viejo establecimiento de Calle Los Dos Álamos, logrando mejorar la calidad del tratamiento de toda la cuenca y evitando al mismo tiempo la contaminación ambiental.
En el acto, dispuesto dentro del proceso de licitación pública al que convocó el Gobierno de Mendoza, se presentaron once (11) ofertas de empresas, algunas de ellas conformadas a través de una Unión Transitoria de Empresas (UTE), siendo la base de la propuesta oficial 55 millones de pesos. Estuvieron presentes, entre otros el ministro de Infraestructura, Rolando Baldasso; el presidente del EPAS, Javier Montoro; el vicepresidente de AYSAM, José Luis Puliafito; y el intendente, Emir Félix.
Hay que recordar que la obra, que según el Gobierno Provincial comenzaría en febrero de 2013, estará ubicada en calle La Intendencia (Cuadro Nacional) en cercanías del Parque Industrial y de la Zona Primaria Aduanera.
Los trabajos a realizar comprenden entre otros aspectos la construcción de un colector cloacal de 2.700 metros, la Estación Elevadora de Efluentes cloacales, Sistema de Distribución del líquido cloacal a ser tratado; Tres series de lagunas de estabilización donde se realizarán tratamientos primarios y secundarios más obras complementarias. Siendo el presupuesto estimado para la ampliación del Establecimiento de Depuración unos 48 millones de pesos y otros 7 millones de pesos para la construcción del Colector Centro I.
Se comprendió el nivel de emergencia sanitaria
El intendente se mostró muy entusiasmado con esta apertura de sobre y con que la obra, que esperan los sanrafaelinos desde hace años, se haga lo más pronto posible. Felicito al gobernador Francisco Pérez por tomar esta decisión política, porque Mendoza pondrás los fondos hasta que se recuperen desde la Nación. Se ha entendido el nivel de emergencia sanitaria que tiene San Rafael. Y ahora nos permitirá dotar del servicio de cloacas a otros barrios, unos 7.000 vecinos tendrán la obra por lo menos hasta las veredas. Ese el compromiso que asumimos hasta el 2014, dijo el jefe comunal.
Por su parte el Ministro Rolando Baldasso aseguró que no sólo nos permitirá hacer la nueva planta de tratamiento, sino una solución final a los nuevos colectores y a os nuevos barrios que se construirán en la ciudad de San Rafael. Pondremos los Fondos Soja para que se haga la obra. Todos los colectores y la planta vieja se anulan y se construirán dos nuevos Centro y Norte. Hemos presentado la obra en el Ente Nacional de Obras Hídricas y de Saneamiento y que entendieron la emergencia sanitaria que tiene la zona norte de la ciudad de San Rafael. Los efluentes cloacales que serán tratados en estas lagunas, se usarán posteriormente en riego forestal por el Campo de Remonta del Ejército Argentino, finalizó.
Los oferentes
De acuerdo al proceso de Licitación Pública hoy, martes 4 de diciembre, se hizo la apertura de ofertas. Ahora vendrá el proceso de análisis de las ofertas económicas y el proceso de enmiendas de los oferentes. Pero según las autoridades del Ministerio de Infraestructura y de Agua y Saneamiento Mendoza (AYSAM SA), la obra deberá iniciarse en febrero de 2013 y culminar en el 2014, ya que el plan de ejecución serán 300 días, o sea 10 meses de trabajo.
Todas las empresas presentaron en el sobre denominado 1, los antecedentes técnicos y en el Sobre 2, la propuesta económica, algunas de ellas con variantes económicas y técnicas.
Así se pudo conocer que la Oferta 1 correspondió a Laugero Construcciones SA con un monto de obra de $ 55.700.000; la Oferta 2 la UTE conformada por las empresas Tolcon y Oralco Construcciones con un presupuesto de $ 55.650.000; La Oferta 3 a Genco SA con un monto de $ 55.675.000; La Oferta 4 correspondió a la UTE conformada por Procon SRL, Constructora San José SRL y Camersa con un presupuesto $ 55.675.000; El Sobre 5 de la empresa Green SA con una oferta de $ 55.700.000; la Oferta 6 a Luis Pagliara SA con un monto de $ 55.675.000; La Oferta 7 de la UTE conformada por las empresas Retesal SA, Dafre Gaido Construcciones SRL y Machines and Trucks Argentina con un presupuesto de $ 55.675.000. Esta UTE presentó un descuento (variante económica) consistente en recibir el 15% de la obra 30 días corridos de firmado el contrato de adjudicación o bien la recepción de los certificados de obra a 30 días corridos luego del primer día hábil de cada mes.
La Oferta 8 a la empresa Obras Andinas SA con un monto $ 55.675.000. También tiene una variante, en este caso técnica, la colocación de aereadores de flujo descendente de industria nacional y no del exterior como pedía el pliego.
El Sobre 9 a la UTE conformada por el Grupo Aqua Park y otros con un presupuesto de $ 55.675.000; La Oferta 10 a la UTE conformada por Ceosa Construcciones, Danilo de Pellegrín y CCC con una oferta de $ 55.675.000. Finalmente la Oferta 11 correspondió a la UTE conformada por las empresas Hugo del Carmen Ojeda SA y Antares SA con un monto de $ 55.675.000.