Opciones

La agenda de espectáculos se renueva con propuestas imperdibles

El cine documental copa la grilla con el "Mendoc". El teatro mendocino se luce y llegan imperdibles recitales como los uruguayos "No Te Va Gustar" o "Kiss My Ass". Consultá aquí el cronograma completo.
Por Sección Espectáculos

Todos los hacedores culturales que deseen difundir sus espectáculos en esta agenda podrán hacerlo enviando la información a [email protected]. La recepción de las gacetillas será hasta el día miércoles de cada semana.

Música

21.30 y 22.30 - “Sesiones Fader”. Presentación de DVD de bandas y solistas Mendocinos, en primer material realizado íntegramente en full HD grabado en Estudio Fader. Sala 2. La Nave Cultural, Av. España y Maza, Parque Central. T. 154685317. Entrada general 20 pesos.

22.00 - “Con-cierto toque nacional”. Show de covers con Gustavo Salas y Cheto Guinovart. Juan Sebastián Bar. Arístides Villanueva 757, Ciudad. T. 4259506.

22.00 - Dúo Mimerot- Darián. Espectáculo de tango. Tajamar. Paseo Alameda 1921, Ciudad. T. 4256165.

Cine

17.00 – “Mendoc” Festival de Cine Documental en Mendoza. Competencia oficial. Proyección: “Las razones de la paz” de Santiago Mampel; “Contracultura” de Paula Baigorria y “Mujeres al volante” de Nuria Real. Cine Universidad, Lavalle 77 de ciudad. Entrada gratuita.

18.30 – “Mendoc”. Festival de cine documental de Mendoza. Muestra Nacional. Se proyectará: “Hachazos” de Andrés De Tella. Cine Universidad, Lavalle 77 de ciudad. Entrada gratuita.

20.00 - “Mendoc”. Festival de cine documental de Mendoza. Competencia Oficial. Se proyectará: “Madame Baterflai” de Carina Sama; “Alonso. Canto Tercero” de Ciro Novelli y “El Zonda” de Vanina Turrisi. Cine Universidad, Lavalle 77 de ciudad. Entrada gratuita.

"Paginas esenciales", documental de Gisela Levin se verá en el Mendoc

21.00 - “Medianeras”. Película inscripta en el género drama romance del director Gustavo Taretto. La ventolera Espacio de Arte. O’higgins 585 esquina Mitre de ciudad.

21.00 - “eXistenZ”. Dir. David Cronenberg. (1999) Canadá – Reino Unido – Francia. La mejor diseñadora del mundo de juegos está testando con un grupo su nuevo juego de realidad virtual, los problemas empezarán cuando ella es atacada por un macabro asesino. Cine Club Stocco. Microcine Municipal D. Eisenchlas. 9 de Julio 500, subsuelo. Entrada gratuita.

22.00 – “Mendoc”. Festival de cine documental de Mendoza. Muestra La nueva Tv digital documental. Se proyectarán los cortos: “Rostro y filosofía de América Latina, Arturo Roig. Filósofo e historiador de ideas”, de Valeria Roig y “Páginas esenciales” de Gisela Levin. Cine Universidad, Lavalle 77 de ciudad. Entrada gratuita.

VIERNES 26

Música

"No Te Va Gustar", con doble concierto este viernes en el Bustelo.


19.00 y 22.00 – “NO TE VA GUSTAR”. La banda uruguaya se presenta en Mendoza con doble función. Auditorio Ángel Bustelo.  Entrada general: 70 pesos.

21.30 - Peña folclórica. Con Omar Hernández. Juan Sebastián Bar. Arístides Villanueva 757, Ciudad. T. 4259506

22.00 – “Blues Combo”. Tajamar. Paseo Alameda 1921, Ciudad. T. 4256165.

23.30 – “Mariachi de mi tierra”. Música mexicana. Casino de Mendoza. Brasil y San Martín de Godoy Cruz. Entrada gratuita.

00.00 – Pianobar. Espectáculo musical con versiones en inglés interpretadas por Cinthia Lozada. Juan Sebastián Bar. Arístides Villanueva 757, Ciudad. T. 4259506.

 

"Los fabuladores". La obra festeja los 10 años del elenco "La rueda de los sueños" en el Teatro Independencia.
Teatro

22.00 - “De cirujas, putas y suicidas”. En un café se encuentran cuatro personajes. Un mozo y el café, un ciruja y su amigo, una puta y su vida, y un sexagenario y su decisión... Basada en el teatro circular.  Elenco: Verónica Wankiewicz, Gabriel Granados, Pablo Ortiz, Carlos Distéfano. Sala 3. La Nave Cultural, Av. España y Maza, Parque Central. T. 154685317. Entrada general 30 pesos. 

22.00 - “Los fabuladores”. Aniversario del elenco La Rueda de los Deseos, junto a músicos invitados. Teatro Independencia, Chile y Espejo de ciudad.

23.00 - “Necesito un hombre”. Con Rodrigo Calderón. Juan Sebastián Bar. Arístides Villanueva 757, Ciudad. T. 4259506.

Danza

22.30 - “Argentinos por siempre”. Espectáculo de tango y folclore. Compañía Cinco Argentinos. Tajamar. Paseo Alameda 1921, Ciudad. T. 4256165.

00.30 - Milonga “La tertulia”. Práctica y exhibición. Juan Sebastián Bar. Arístides Villanueva 757, Ciudad. T. 4259506.

Cine

17.00 - “Mendoc”. Festival de cine documental de Mendoza. Competencia Oficial. Se proyectarán los cortos: “Lecciones del desierto” de Guillermina Cortés; “Resiliencia” de Javier Fortuny Silvero y “Huarpes en su propia sombra” de Laura Piastrellini. Cine Universidad, Lavalle 77 de ciudad. Entrada gratuita.

18.00 - Mes de la Agricultura Familiar. Proyección de películas relacionadas a las temáticas tratadas en paneles de debate. Biblioteca Gral. San Martín. Paseo Alameda.

18.30 - “Mendoc”. Festival de cine documental de Mendoza. Muestra Nacional. Se proyectará el largo: “Vrindavana” de Ernesto Baca. El director estará presente. Cine Universidad, Lavalle 77 de ciudad. Entrada gratuita.

20.00 - “Mendoc”. Festival de cine documental de Mendoza. Competencia Oficial. Se proyectarán los cortos: “El sonidista” de Mariano Donoso; “Se cayó mi abuela” de Andrés Llungany; “Entrevista al cuerpo” de Lucas Fionna, “Gran cine Ducal” de Javier Díaz y “La siesta” de Vanina Turrissi. Cine Universidad, Lavalle 77 de ciudad. Entrada gratuita.

23.00 - “Mendoc”. Festival de cine documental de Mendoza. Muestra Nueva Televisión Digital Documental. Se proyectará: “Terrorismo de Estado en el Nuevo Cuyo” de Rodrigo Sepúlveda y “Latente” de Noelia Nieto. Cine Universidad, Lavalle 77 de ciudad. Entrada gratuita.

Letras

19.30 – Presentación del libro “Kerk pro presidente”, del escritor Julio Miralles. Sala de Sesiones de la HCD del municipio de Godoy Cruz. Perito Moreno y Rivadavia. 

Clínica

18.30 - Clínica de batería y clase abierta a cargo de Jorge Araujo. Duración: dos horas. Sala 2. La Nave Cultural, Av. España y Maza, Parque Central. T. 154685317. Entrada: 40 pesos anticipada y 50 en taquilla.

Ferias

11.00 - Mes de la Agricultura Familiar. Feria de productos de la agricultura familiar. Explanada de la Biblioteca Gral. San Martín, Paseo Alameda.

"Kiss My Ass", este sábado en el Teatro Plaza.

SÁBADO 27

Música


12.00 – Inauguración del Anfiteatro Cacique Huarpe Sixto Jofré. Actuarán Los Alonsitos, Los Trovadores de Cuyo y grupo de la zona. Olmos Zárate y Pachamama, Barrio La Estanzuela, Godoy Cruz.

20.30 -  Concierto música de cámara. Dúo de flauta y piano a cargo de Adriano Calcagno y Andrea Hoz. Museo Municipal de Arte Moderno de Mendoza, subsuelo Plaza Independencia.

21.30 – “Kiss My Ass”. La mejor banda tributo a Kiss se presenta en Mendoza. Teatro Plaza de Godoy Cruz, Colón 27 de ciudad. Entradas 100 y 90 pesos en la boletería del teatro y en Le Club.

21.30 - “Encuentro con la Raíz”. Música de raiz folklórica. Espectáculo a cargo de Patricia Giner y Tardeagua. Sala 2. La Nave Cultural, Av. España y Maza, Parque Central. T. 154685317.
 

21.30 - “Malevaje a dos pianos”. Show musical de tango. Tajamar. Paseo Alameda 1921, Ciudad. T. 4256165.

22.00 - “NO TE VA GUSTAR”. La banda uruguaya se presenta llega al departamento de San Martín. Cinerama, San Martín. Entrada general: 60 pesos.

23.30 – “Los tribunos” con Fernando Fredes. Show de covers. Casino de Mendoza. Brasil y San Martín de Godoy Cruz. Entrada gratuita.

00.00 - Playbacks en pianobar. Juan Sebastián Bar. Arístides Villanueva 757, Ciudad. T. 4259506.

Teatro

17.00 - “María Alejandra y su banda”, canciones para chicos chiquitos. Estación Cultural Ciudad. Av. Las Heras y Villalonga.

17.30 – “El destino de un huevo”, obra infantil con el elenco “Grupo del Sinfín”. Manipulación Laura Beningazza. Casa de los Títeres, Av. España 1234 de ciudad, subsuelo de Asociación Bancaria. T. 425788.

18.00 – “Dos Colores”. Show  de canciones. Paseo de compras del Bicentenario. Av. Mitre 1558 y General Paz.

21.30 - “Biónica”, 1°parte. Teatro ciencia ficción. Dir. Ariel Blasco. Sala Ana Frank. Maipú 230 de ciudad. T.154681425.

22.00 - “El viejo varieté”. Espectáculo de music hall con Susana Jerez y elenco. Tajamar. Paseo Alameda 1921, Ciudad. T. 4256165.

La Casa de los Títeres presenta la obra "El destino de un huevo".

22.00 - “De cirujas, putas y suicidas”. En un café se encuentran cuatro personajes. Un mozo y el café, un ciruja y su amigo, una puta y su vida, y un sexagenario y su decisión... Basada en el teatro circular.  Elenco: Verónica Wankiewicz, Gabriel Granados, Pablo Ortiz, Carlos Distéfano. Sala 3. La Nave Cultural, Av. España y Maza, Parque Central. T. 154685317. Entrada general 30 pesos. 

22.00 – “Los candidatos”. Espectáculo de humor con Jorge Sosa y Daniel Aye. San Juan Resto Bar. San Juan 456 de ciudad. Reservas: 4257489 – 156415372.

22.00 – “Chau Mendoza”. Actores de Mar del Plata: Maximiliano Ceverino, Santiago Cottone, Nicolás Pecollo. El conflicto central de la obra corresponde a la aparición de dos amigos cuando el visitado se disponía a recibir otra visita que esperaba una entrevista supuestamente laboral. Teatro Quintanilla Subsuelo Plaza Independencia. T. 4232310.

23.00 - “Separadas”. Con Jessica Torrijos. Juan Sebastián Bar. Arístides Villanueva 757, Ciudad. T. 4259506.

23.30 - “Sí, señora”. Con Melly Onofri y Silvia Saboini. Tajamar. Paseo Alameda 1921, Ciudad. T. 4256165.

Cine

17.00  – “Mendoc”. Festival de cine documental de Mendoza. Competencia oficial. Se proyectará: “30 libras” de Ingrid Hudhes; “Neuan Aneuan” de Agustina Salvador y “La formación” de Analía Millán. Cine Universidad, Lavalle 77 de ciudad. Entrada gratuita.

18.20 - “Mendoc”. Festival de cine documental de Mendoza. Muestra Nacional. Se proyectará: “Nazión” de Ernesto Ardito. Su director estará presente y dará una charla. Cine Universidad, Lavalle 77 de ciudad. Entrada gratuita.

21.00  - “Mendoc”. Festival de cine documental de Mendoza. Muestra La Nueva Tv digital documental. Se proyectará: “Pinta tu aldea” de Sergio Sánchez y “Remedieras del desierto” de Diego Flores. Cine Universidad, Lavalle 77 de ciudad. Entrada gratuita.

21.00 - “Nina”. Dir. Sofía Vaccaro. Argentina (2010), 51 min. Basada en hechos reales, la película se sitúa en una colonia de Oberá (donde vive y trabaja la joven Nina) y en la ciudad fronteriza de Encarnación (Paraguay) donde vive su prima Lourdes. Ambas son engañadas y llevadas hasta un lugar desconocido, donde serán explotadas sexualmente. Cine Club Stocco. Microcine Municipal D. Eisenchlas. 9 de Julio 500, subsuelo. Entrada gratuita.

22.30 – “Mendoc”. Festival de cine documental de Mendoza. Cierre competencia oficial. Teatro Independencia, Chile y Espejo de ciudad. Entrada gratuita.

Miremont Darian en el Teatro Tajamar.
DOMINGO 28

Música

21.30 - Tango. Con artistas invitados. Tajamar. Paseo Alameda 1921, Ciudad. T. 4256165.

23.30 – “Alma del valle”. Folklore de proyección. Casino de Mendoza. Brasil y San Martín de Godoy Cruz.

23.30 - “Miremont-Darian”. Show de tangos. Juan Sebastián Bar. Arístides Villanueva 757, Ciudad. T. 4259506.

Teatro

18.00 – Oscar Miranda, se presenta con sus covers del recordado Sandro. Casino de Mendoza. Brasil y San Martín de Godoy Cruz. Entrada gratuita.

21.30 - “El vuelo del Dragón”, 2° parte. Teatro ciencia ficción. Dir. Ariel Blasco. Sala Ana Frank. Maipú 230 de ciudad. T.154681425.

Danza

21.00 - Milonga. Tango para ver y bailar con Ana y Luis. San Juan Bar. San Juan 456 de ciudad.

Cine

19.00 - “La casa de Bernada Alba”. Dir. Mario Camus. Ciclo “Del teatro al cine”. Colegio de Arquitectos de Mendoza. Entrada Gratuita.

Muestras

11.00 a 19.00 – Muestras de domingo. Exponen: Sandra Álvarez; Patricia Sábato; Irma Carrizo; Celina Indovino; Machi Verón; Ariel Monzón; Liliana Casado; Ramón Urquiza; Marta Videla;  Lili Albert; Isaías Naman  y Marta López. Más Información: 4231114. Av. Las Heras y Villalonga. 

La muestra del Salón Vemdimia se podrá visitar hasta el 18 de septiembre.
Exposiciones que continúan abiertas al público

Muestra “100 años de aviación en Mendoza”. Exposición dedicada a la rica historia de la aviación en Mendoza. Archivo General de la Provincia, Belgrano y Sargento Cabral de Ciudad. Se podrá visitar de lunes a viernes de 9 a 18 y, sábados, domingos y feriados de 15 a 19 con entrada libre y gratuita.

Salón Vendimia 2011. Pintura, fotografía, dibujo, grabado y escultura. Museo Emiliano Guiñazú, Cada de Fader. San Martín 3651, Mayor Drummond, Luján de Cuyo. Se podrá visitar hasta el 18 de septiembre.

Muestra colectiva de: José Luis Molina, Luis Freire, Alejandrina González Vignoni. Video Artistas: Diego Piñeros García (Bogotá, Colombia); Laura Colombo (Córdoba, Argentina); Hernán Bula (Barcelona, España); Aníbal Buede (Córdoba, Argentina); Cintia Clara Romero (Santa Fe, Argentina) y Romina Rebolledo (Santiago, Chile). Museo Municipal de Arte Moderno de Mendoza, subsuelo Plaza Independencia. Entrada general: 8 pesos. Jubilados y estudiantes: 5 pesos.

Te Puede Interesar