A poco del Día del Niño, la secretaría de Comercio Interior autorizó la importación de las muñecas Barbie a cambio de que la empresa que las fabrica comercialice los famosos Rasti argentinos en Colombia.
Alcanzaste el límite de 40 notas leídas
Para continuar, suscribite a Sitio Andino.
Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
A poco del Día del Niño, la secretaría de Comercio Interior autorizó la importación de las muñecas Barbie a cambio de que la empresa que las fabrica comercialice los famosos Rasti argentinos en Colombia, donde tienen tendida una red comercial.
La cartera a cargo de Guillermo Moreno llegó a un acuerdo con la empresa estadounidense Mattel para que esta pueda importar al mercado argentino la tradicional muñeca, a cambio de comercializar en Colombia productos de la local Dimare.
Mettel estaba interesada en comercializar Rasti en la región y vimos que Colombia era un mercado interesante, donde no estábamos y ellos cuentan con una amplia distribución, explica el director de Marketing de Rasti, Daniel Dimare, al diario El Cronista Comercial.
Este acuerdo, y la bonanza interna, le permitió a la empresa argentina ampliar su producción, que la llevó a comprar un predio de 8.000 metros cuadrados donde instalar su nueva fábrica, en Lomas del Mirador y del doble del tamaño que la que tienen en la actualidad en Mataderos, de 4.000 metros cuadrados.
Por el crecimiento local y la expansión esperada en el exterior ( ) estamos ampliando la capacidad de producción y construyendo una nueva planta que nos permitirá fabricar el doble de piezas para nuestras marcas, festeja Dimare.