Grondona adelantó que la selección argentina ya no tendrá manager
Consideró que Sabella va a "enamorar" a los hinchas "si obtiene resultados" y contó que Bianchi le dijo tres veces que no. Y hasta habló del triunfo de la Presidente: "Fue lógico".
El presidente dela AFA, Julio Grondona, dio por sentado que no designará a nadie en la selección argentina para reemplazar el puesto que ocupaba Carlos Bilardo, al reconocer que la experiencia "no dio resultado".
"Pienso que no. Si es por mí, no. No dio los resultado que uno pensaba. Es muy difícil trabajar con dos personas más o menos en un mismo cargo", sentenció el directivo al ser consultado en Radio 10 por la posibilidad de renovar el cargo de director de selecciones nacionales, para el que figuraba, entre otros, el nombre de Juan Sebastián Verón.
Con respecto a Bilardo, Grondona advirtió que "todavía tiene su contrato", aunque ya no está desempeñando esa tarea en la Mayor desde el arribo de Alejandro Sabella y que, por lo tanto, buscarán reubicarlo en otra función.
En cuanto al nuevo entrenador de la selección nacional, afirmó: "Si tenemos los resultados positivos (la gente) se va a enamorar; si no los tenés nadie se enamora. Lógicamente jugar bien es mejor, pero acá lo que necesitamos son los resultados más que jugar bien".
Al momento de justificar su elección por sobre la de Carlos Bianchi, el candidato más pedido por los hinchas, Grondona graficó: "Es muy sencillo, una cosa moral que pasa en cualquier lugar del mundo: si una persona te rechaza tres veces, ¿cómo la vas a ir a buscar cuatro?".
Grondona, quien se había llamado a silencio dado que su esposa, Nélida, fue sometida a una delicada operación en las últimas horas, evitó dar nombres de los posibles sucesores de Walter Perazzo, el entrenador de la selección Sub 20: "Hay que hacer una presentación en la comisión de selecciones y tenemos que analizar para ver qué se hace".
Y definió: "Perazzo es un muchacho que de golpe y porrazo subió un escalón muy alto, y lógicamente hizo todo lo humanamente posible. Creo que es la primera vez en la historia del fútbol que vas con dos goles arriba, te falta patear uno y perdés la clasificación", agregó en alusión a la increíble eliminación de Argentina en los penales frente a Portugal.
Por otra parte, la máxima autoridad del fútbol argentino insistió con que "nadie" le pidió cambiar los principales torneos por el fallido campeonato nacional, en referencia a las versiones que apuntaban a una decisión del gobierno nacional.
Y hasta habló del triunfo de Cristina Kirchner en las primarias celebradas ayer: "Me da la sensación de que se dio la lógica; ya hace tiempo dije que había mucha diferencia y que pensaba que era muy difícil que la oposición pudiera contrarrestar todo lo que se había hecho".
"Nos estamos dando cuenta de que la juventud ha cambiado, piensa distinto; en otra época ni se conocía ni se sabía cortar una boleta", evaluó.