Día del Niño: Algunos juguetes importados están en falta
El gobierno había suspendido la licencia a Mattel por infracciones aduaneras, y a raíz de esta situación es difícil conseguir los últimos modelos de Barbies y Hot Wheels. También faltan Legos en las principales jugueterías.
Desde marzo, cuando el Gobierno resolvió aplicar nuevas medidas para restringir el ingreso de productos importados y así mantener estable el dólar y la balanza comercial, faltan algunos de los juguetes importados más populares entre los chicos.
El hecho de que la AFIP le suspendiera la licencia a Mattel por infracciones aduaneras complicó aún más la llegada de sus productos al país. Mattel es una de las empresas más importantes a nivel mundial y la que produce algunos de los juguetes más pedidos, aunque también más caros de la industria: Barbie, Hot Wheels o Fisher Price.
Pero para los que no consiguen el juguete que indefectiblemente piden sus hijos, existe un mercado paralelo en Internet, mediante el cuál fácilmente se puede conseguir el importado que se necesite.
Son pequeños importadores o comerciantes que consiguen que se los traigan particulares. En muchos casos, además, los productos se venden más baratos que en las grandes jugueterías.
De todos modos, las restricciones no limitaron la cantidad de juguetes que llegan a la Argentina desde el exterior. Para Miguel Faraoni, presidente de la CAIJ, los importados siguen entrando. De hecho, Durante los seis primeros meses ingresó el mismo volumen que el año anterior, aseguró.