Arte y Memoria

Más de 30 artistas visuales en la muestra que rinde homenaje al periodista Sebastián Moro

Por Sección Cultura

Treinta y cinco artistas gráficos de la provincia se sumaron a la consigna de ilustrar al licenciado en Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad, Sebastián Moro y exhibirán sus obras en la "Muestra Arte y Memoria por Sebastián Moro", que tendrá su apertura el 22 de marzo a las 18, en el hall de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, de la UNCuyo.

Sebastián Moro falleció en 2019 en el marco del Golpe de Estado contra el presidente Evo Morales. Graduado de la carrera de Comunicación Social de la UNCuyo, se desempeñó como corresponsal de Página/12 en el vecino país y fue jefe editor de Prensa Rural. También participó de programas en Radio Comunidad. Esta iniciativa se enmarca dentro la Campaña Internacional #JusticiaPorSebaMoro que busca el esclarecimiento de su muerte. 

Los artistas que participan en la muestra son: Agustina García, Alicia Motta, Andrés Casciani, Andrés Guerci, Andrés Llugany, Andrés Rocha, Anna Beggins, Ayelén Bonelli, Bernardo Rodriguez, Brain Drain, Bruno Cucusa, Carolina Simón, Catinga, Cristina Perez, Darío Pela Manfredi, Ernesto Guerrero, Flor Que Vuela, Jimena Morales, Lu Libertina, Lucía Coronado, Mariana Baizan, Mariano Mari, Mariposa Posa, Martin Victoria, Mauco Sosa, Mesta, Paulita Parker, Ramiro Maroa, Sabina Murano Moro, Sergio Hellin, Stellis Fernandez y Teke.

En el contexto de la iniciativa se realizarán intervenciones en vivo que estarán a cargo de las artistas Carolina Simón, quien presentará "Estampas", el miércoles 30 de marzo; y de Ayelén Bonelli, que hará lo propio con una propuesta denominada "Serigrafía", el miércoles 6 de abril.

Ambas acciones serán a las 18 horas en el hall de la Facultad y podrán disfrutarlas tanto estudiantes y docentes como el público interesado.

A continuación, la casa de estudios comparte el extracto de un comunicado que emitió en noviembre de 2020 la Carrera de Ciencias Políticas y Sociales para recordarlo:

"Sebastián Moro marcó un camino en el periodismo mendocino y de aquí, a la Patria Grande. Sus producciones periodísticas en la cobertura de los juicios por delitos de lesa humanidad en nuestra Provincia se transformaron en ícono de un tipo de periodismo ético y político para la formación de nuevas generaciones de comunicadoras y comunicadores de nuestra Facultad.

Moro inauguró un estilo personalísimo de trabajo periodístico que puede visitarse en su tesis de grado, "Práctica periodística y derechos humanos. El rol del Blog "Juicios Mendoza" en el proceso de Memoria, Verdad y Justicia en Mendoza (2015)", donde vuelca sus premisas de un tipo de sujeto productor de sentidos en base a la escucha de los relatos del dolor e incorpora a su práctica nuevas perspectivas relacionadas con la dimensión psicológica del daño y la reparación.

Su enorme legado, valiente y rebelde, se explica por sí mismo en sus propias palabras: "en mi entender y sentir, es la poesía, no la ciencia, la que ordena y da sentido al mundo" (Moro, 2015).

Por memoria, verdad y justicia".

La apertura de la muestra se llevará a cabo el 22 de marzo a las 18, en el hall de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, de la UNCuyo.

Te Puede Interesar