San Carlos se proyecta para convertirse en el primer productor de cannabis medicinal

San Carlos avanza en diversas reuniones para hacer punta en el desarrollo productivo del cannabis medicinal en la región.

En la jornada de ayer se llevó a cabo una importante reunión abierta al público en general, donde participó la empresa Madre Argentina, con varios años de experiencia en la cadena productiva de cannabis medicinal, con el objetivo de acompañar y asesorar en un incipiente desarrollo de esta actividad a los interesados.

Dentro de las primeras reuniones los empresarios llegaron al municipio de San Carlos para comentar la importancia de abordar como Estado una mirada participativa para fomentar éste nuevo desafío incentivando la producción de cannabis medicinal en San Carlos, buscando alternativas para fortalecer la matriz productiva. La actividad puede proveer por hectárea de producción la mano de obra de 15 personas con una duración de 6 meses de trabajo. Además se pretende poder trabajar a futuro en la elaboración de diversos productos, como por ejemplo el aceite de cannabis

Desde INTA, el Ingeniero Daniel Pizzolato recibió a la Empresa Madre Argentina y manifestaron que la Estación Experimental INTA La Consulta es un actor estratégico y necesario para estimular esta actividad. Es aquí donde planean instalar una plantación experimental para tomar muestra que sirva a futuros productores locales.

La empresa Madre Argentina tiene experiencia en Uruguay con toda la cadena productiva. Trabajan desde la genética de la semilla hasta la comercialización si es necesario.

La ley 27.350 regula las bases para la investigación médica y científica del uso medicinal de la planta de cannabis y sus derivados. En ese sentido, se crea el Programa Nacional para el Estudio y la Investigación del Uso Medicinal de la Planta de Cannabis en el ámbito del Ministerio de Salud.

El Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Técnicas (CONICET) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) pueden cultivar cannabis con fines de investigación médica o cientifica para la elaboración de medicamentos.

Sobre estos detalles, Daniel Pizzolato Director de INTA explicó algunos detalles.

Las Más Leídas

El Cañón del Atuel se rompió...
Paso Internacional Los Libertadores: cómo está hoy, domingo 12 de enero.
Con el Cañón del Atuel intransitable, así quedaron las rutas de Mendoza tras la tormenta
Renovarán una importante arteria de la Ciudad de Mendoza: los detalles
Así quedaron las centrales hidroeléctricas del Cañón del Atuel.

Te Puede Interesar