Qué decisión tomará Mendoza respecto al uso del barbijo al aire libre
Foto: Cristian Lozano
Luego de que la ministra de Salud de la Nación anunciara que a partir del 1 de octubre dejaría de ser obligatorio el uso del barbijo en espacios públicos (siempre que no haya aglomeraciones) comenzó la intriga sobre qué decisión tomarían desde Mendoza al respecto.
Y lo cierto es que el gobernador Rodolfo Suarez se mostró predispuesto a seguir esa línea, aclarando que se mantendrá la obligatoriedad en espacios cerrados como así también en el transporte público.
Desde el inicio de la pandemia Suarez mantuvo una postura más "aperturista" que la Nación y esto lo llevó a mantener cierta tensión con el presidente Alberto Fernández, sobre todo por la decisión del primer mandatario de avanzar en la presencialidad de las clases.
Mendoza avanzó en aperturas de actividades mucho más temprano y rápido que Fernández y por eso, oponerse a una nueva apertura -como la anunciada días atrás por la ministra Carla Vizzotti- sería incongruente con la postura adoptada hasta el momento.
"El uso del barbijo es una medida sana, uno tiene que tener la conciencia de usarlo todo lo posible. Usar el barbijo tiene que ser con conciencia. Obviamente que en espacios cerrados, en el transporte público hay que usarlo y en aquellas personas que están al aire libre no está de más que lo usen", dijo Suarez.
De todos monos, el mandatario dijo que esperará los detalles del decreto nacional y cuestionó que en otros momentos se decidieron las medidas de aperturas luego de dialogar con los gobernadores, pero esta vez no fue así.
En principio, no se necesitaría decreto de adhesión para que la provincia adopte la no obligatoriedad del uso del tapabocas en espacios abiertos.
"Vamos a recomendar que se utilice en espacios públicos, pero acudiendo a la gente, diciendo que es una medida de protección importantísima", destacó Suarez.