"La mayoría son chicas latinas y niños": la periodista que se infiltró en una red de trata

"Quiero hacer un informe sobre la Trata de mujeres", dijo Kitty Sanders, periodista rusa a quien en ese momento era el responsable de su cátedra en la universidad. "No te metas en ese tema, prepará algo más light", recibió como respuesta y eso disparó aún más su curiosidad.

La periodista e investigadora rusa, que luego se nacionalizó argentina, se metió de lleno en una red de trata de mujeres y menores, y para saber lo que se vivía y cómo se vivía se transformó en una víctima más durante nada menos que 8 años. En el Día Mundial contra la Trata de Personas pasó por el estudio de Canal 6 Telesur y brindó detalles de lo vivido durante su investigación que le costó el exilio -dada la persecución que sufrió-.

Al comienzo de la investigación entrevistó a mujeres que ya pasaban por esa situación, aunque recalca: "No logré nada con las entrevistas, no se soltaban, quizás por miedo, porque los mafiosos te resetean el cerebro y cuesta contar la verdad. Ellas acomodaban su discurso, justificaban, y eso solo me servía apenas para publicar notas amarillistas en diarios y revistas. Pero ese no era mi objetivo, quería ayudarlas denunciando a los proxenetas. Entonces me convertí en una de ellas para acceder a ese submundo criminal", comentó Sanders.

La mayoría son chicas latinas de entre 12 a 21 años. Aunque también hay redes de clientes pedófilos con niños de 2 o 3 años.

Kitty recuerda que cuando comenzó a investigar sobre el tema, era una mujer de 20 años con ganas de "cambiar el mundo", por lo que empezó a buscar información para ayudar a los demás. Una vez iniciada, decidió no parar y trabajar de manera permanente con esta problemática mundial. 

A lo largo del tiempo, ha podido rescatar a muchas personas de este delito en diversos países. Según su experiencia, hoy la explotación y la trata cambiaron sus formas y paradigmas. "Ya no es necesario el secuestro al que todos tenían como método de trata. Hoy por Internet muchas mujeres son obligadas a hacer distintas prácticas sexuales que son pagadas por medios electrónicos a cuentas de los proxenetas y es ahí donde más hay que investigar", aseguró.

No dejes de ver la entrevista completa, de Canal 6 Telesur, en este video:

Las Más Leídas

Millonario contrabando: detuvieron un colectivo con mercadería valuada en más de $21 millones
Resultados del Brinco hoy: los números ganadores del sorteo 1.299 del domingo 27 de abril.
Telekino: resultados y números ganadores del sorteo 2373 del domingo 27 de abril
Un joven murió tras caer de su moto en Maipú y su acompañante sufrió varias lesiones
Accidente vial en San Rafael: chocó contra un guardarraíl tras perder el control del vehículo

Te Puede Interesar