Y CON VISTAS A LAS GENERALES DE NOVIEMBRE

Así quedó el mapa político después de las PASO en Malargüe

En la categoría a concejales el Frente de Todos se impuso con el 34,14%, mientras que en senadores y diputados provinciales la mayor proporción la obtuvo Cambia Mendoza con el 36%; de igual modo en senadores y diputados nacionales con 26%.

Escrutadas 98,59% de las 71 mesas habilitadas ayer en el departamento de Malargüe para la elecciones legislativas Primarias Abiertas Simultaneas y Obligatorias, y donde hubo un 68% de participación de los 23.909 de electores, en la categoría concejales el Frente de Todos se quedó con el 34,14% de los sufragios. En total las tres listas sumaron 4598 votos, 2005 (43,60%) de Volver a Creer cuyo primer precandidato era Rodrigo Hidalgo, 1810 (39,36%) Reconstruyendo Malargüe que encabezó la actual senador provincial Silvina Camiolo, y 783 (17,02%) de Protectora Futuro de Mendoza que postulaba a Fabricio Villatoro.

Cambia Mendoza obtuvo el 31,22% con 4205 sufragios, distribuidos entre los 3209 (76,31%) de la lista Juntos Por Mendoza liderada Martín Palma, 788 (18,73%) de Opción Malargüe de la profesora María del Carmen Vergara, y Dignidad Partidaria con 208 votos (4,94%), con la precandidatura en primer término de Daniel Blajevitch.

El Partido Federal con su lista única sumó 2.165 votos, un 16,07% del total de los sufragios de este domingo, manteniendo para el 14 de noviembre la candidatura del profesor Francisco Parada.

El Partido de los Jubilados alcanzó el 8,47% con 1141 sufragios, logrando también su participación en las generales legislativas a celebrarse dentro de dos meses.

Otra facción que sorteo las PASO 2021 fue Compromiso Federal que consiguió el 3,33% de los votos con 449 adhesiones. En este espacio se impuso la lista Gesta Mendocina del precandidato Leonardo Martín Sánchez, por encima de la que postulaba a Mario Jofré en primer término.

Con 436 votos (3,23%), Vamos Mendocinos del Partido Demócrata impulsará el 14 de noviembre a la licenciada Elena Viola a concejal en primer término.

No lograron el porcentaje ideal para sortear las Primarias Abiertas Simultaneas y Obligatorias el Frente de Izquierda y de los Trabajadores-Unidad (1,83%), y el Partido Verde (1,66%), que impulsaron a Mauricio López y Laura Flores, respectivamente 

Las Más Leídas

Renovarán una importante arteria de la Ciudad de Mendoza: los detalles
Con el Cañón del Atuel intransitable, así quedaron las rutas de Mendoza tras la tormenta
Así quedaron las centrales hidroeléctricas del Cañón del Atuel.
Telekino: resultados y números ganadores del sorteo 2358 del domingo 12 de enero.
Quini 6: resultados y ganadores del sorteo 3234 del domingo 12 de enero.

Te Puede Interesar