Clima

PASO: este será el protocolo para la votación de personas con discapacidad

Por Sección Sociedad

El Consejo Provincial de la Persona con Discapacidad cuenta con un dispositivo de comunicación accesible acorde a lo que establece el art. 9 de la Convención Sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y su Protocolo Facultativo.

Tiene tres objetivos: 1) Transformar toda información importante a formato accesible, es decir para que personas con distinto tipo de discapacidad puedan acceder a la información. 2) Para personas sordas, cuentan con un sistema de videollamadas con intérpretes de lengua de señas para que facilite la comunicación a cualquier centro donde se dirija la persona. 3) Brindar información y orientación a todas las personas con discapacidad que lo requieran.

Protocolos (acciones para proteger la salud) en el momento de votar:

  • Antes de ir a votar, pedir ayuda e ingresar a www.padron.gob.ar.
  • Concurrir a votar con tapabocas que cubra nariz, boca y mentón.
  • Mantener la distancia con las personas (dos metros).
  • Llevar lapicera para firmar.
  • Limpiar las manos con alcohol antes y después de entrar a la habitación donde están las boletas.
  • Al sobre se lo debe cerrar introduciendo la solapa en su interior, no pegarlo con saliva
  • Voto asistido: las personas ciegas o quienes presenten otras discapacidades que les dificulte realizar la votación pueden ingresar con una persona de confianza, quien deberá registrar su documento. Si no la hubiere, el/la presidente de mesa deberá hacerlo a solicitud del interesado.
  • Si tiene movilidad reducida -(usa bastón, silla de ruedas, problemas de EPOC (falta de oxígeno)- y le corresponde un lugar inaccesible o difícil de llegar por sus propios medios, debe haber una mesa accesible o facilitarte el lugar donde pueda hacerlo, es su derecho.
  • Debe mostrar su documento pero no entregarlo.
  • Si se presenta una persona sorda o hipoacúsica, se le debe hablar mirándola de frente modulando normalmente sin levantar la voz, o recurrir a la comunicación escrita o al dispositivo de comunicación accesible a través de videollamada. Teléfonos: 261 6758478, 261 6889717 y 261 2112019.
  • No debe tocar la urna o caja donde introduce el voto.

Te Puede Interesar