La OMS anuncia que el mundo está en una meseta de contagios de coronavirus

El mundo entró en una la meseta de contagios de coronavirus, aunque la situación es diferente por regiones, informó hoy Maria Van Kerkhove, la epidemióloga jefe de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

"Los casos (de covid-19) alcanzaron la meseta en el mundo, pero esta meseta muestra un nivel de intensidad bastante alto, registrándose cada semana entre 4,4 y 4,5 millones de casos, cifras que evidentemente están por debajo de los niveles reales en el mundo", dijo Van Kerkhove en una rueda de prensa transmitida por las redes sociales de la OMS.

La funcionaria indicó que cada semana en el mundo se registran entre 67.000 y 68.000 casos letales por Covid, reportó la agencia Sputnik.

Según Van Kerkhove, se está observando un crecimiento de los casos de contagio por covid-19 y de muertes asociadas a esa enfermedad en América del Sur y América del Norte.

En cuanto a Europa, se registra un descenso de los casos de Covid, pero crece el número de muertes, mientras que en Asia la morbilidad y la mortalidad se van reduciendo.

Desde el 11 de marzo de 2020, la OMS califica como pandemia la enfermedad covid-19 causada por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2 detectado a finales de 2019.

A lo largo del mundo se han registrado más de 221 millones de casos de infección por el patógeno, incluidos más de 4,5 millones de decesos según la Universidad Johns Hopkins de EEUU.

LO QUE SE LEE AHORA
Simpatizantes protegen a Evo Morales para impedir su detención por trata de personas

Las Más Leídas

Paso Internacional Los Libertadores: cómo está hoy, viernes 17 de enero.
La triste postal que dejó el paso del granizo en General Alvear
Dura 160 minutos, está basada en hechos reales y es la película más elegida por HBO Max video
El desconocido pasado de Ricardo Montaner: un look irreconocible.
Paso Pehuenche: cómo se encuentra hoy, viernes 17 de enero.

Te Puede Interesar