Mauricio Badaloni: "Si no entramos en estos escenarios, la política no va hacer nada por nosotros"
Andrés Aliaga
El precandidato a diputado provincial por el primer distrito de la lista "Cambia Ya!" (503 B), Mauricio Badaloni, llegó hasta General Alvear donde habló sobre las propuestas y espacios que tienen que ocupar los referentes de los sectores productivos y generadores de empleos porque la política "no hará nada por nosotros".
La lista "Cambia YA!" es una de las tres alternativas que presentará el frente oficialista Cambia Mendoza en las próximas Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 12 de septiembre. Integrada por referentes del sector empresarial mendocino y por "ciudadanos comunes" con nula o escasa participación en política, busca otorgar una visión de "la gente de a pie" a la coalición gobernante.
"Hay que dar la cara, estar en los momentos duros porque la gente que trabaja necesita de nosotros", dijo a SITIO ANDINO, Mauricio Badaloni.
El precandidato, con una gran experiencia en la gremial empresaria, declaró que es la oportunidad de armar una lista y de dar la cara ante la sociedad,"dejar de lado las críticas y pasar a una acción concreta". "Es muy loable para nosotros y nos damos fuerzas porque es algo que desconocemos, siempre fuimos criados con el límite de la política, pero entendemos que si no entramos en estos escenarios la política no va hacer nada por nosotros", afirmó.
Sostuvo que hay mucho interés de la gente que trabaja en participar, "los que permanentemente pechamos el cargo y que a veces la política nos hace invisible, sabemos del costo político y nosotros también tenemos que correr con algún costo y queremos pagarlo presionando por las bajas impositivas, queremos la baja de impuestos".
Desde su sector, pidió una ciudanía más inclusiva y la mejor manera de incluir a los sectores productivos "es generando empleos privados, algo que hace 13 años que no lo podemos hacery no es que seamos malos si no que no están la condiciones, estamos aprendiendo a dar los primeros pasos y los ciudadanos pueden elegir entre la gente que labura, que paga impuestos y por eso queremos tomar el timón".
Badaloni reflexionó y expuso que el sector empresarial ha tocado fondo "nosotros no damos más, en estos 18 últimos meses se han creado más de 15 impuestos por eso decimos basta.Esta es una lista para decir basta, una lista de mostrarle a la sociedad que hay que poner la cara y apoyar a la gente que tiene el mismo problema, queremos que los mendocinos se den cuenta de que hay que ocupar esos lugares", concluyó.