El Sindicato de Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo de Cuyo informó que desde la compañía petrolera YPF confirmaron la puesta en marcha de la perforación de 12 a 15 pozos con mano de obra mendocina en el yacimiento Cerro Morado, del sur provincial.
En las oficinas centrales de la empresa de Buenos Aires, el CEO Sergio Affronti y los directivos Miguel Bernal, Marcelo Aldecco y Fernando Biscardi recibieron a representantes de la comisión directiva del gremio, Julián Matamala, Gerardo Cirica y Sebastián Aguilar.
Allí la empresa informó que en la primera semana de octubre saldrá a operar un equipo perforador de la empresa Quintana WellPro y será entonces, el único que cumpla esta función en la provincia de Mendoza, con trabajadores que actualmente están en la nómina del personal afectado al "marco de entendimiento para trabajo de yacimiento".
Además, aseguraron que quedarán estos 12 a 15 pozos perforados en modo de prueba para monitorear el potencial productivo de los mismos y según el resultado se avanzará en más perforaciones.
Por otro lado, en el encuentro se abordó la temática vinculada al personal que se retiró de la industria entre marzo de 2020 a la fecha, y el sindicato logró gestionar que estos trabajadores siguieran con la oportunidad latente de reingresar a la actividad, cumpliendo la función de otro que se haya retirado por jubilación u otro motivo.
Matamala manifestó que "con esto, abrimos una nueva posibilidad de reinsertar a trabajadores petroleros jerárquicos cuyos conocimientos y experiencia pueden seguir aportando a la producción de nuestra industria"
"Es un nuevo compromiso que YPF acuerda con nuestra entidad sindical, sosteniendo los trabajos de perforación hasta marzo de 2022, muy bien recibidos y con buena predisposición horaria por parte de ellos, para escuchar los problemas actuales de la industria en nuestra provincia", añadió el representante sindical.