Los datos de la última semana respecto al Covid-19 muestran una baja sostenida de los contagios en la provincia de Mendoza y de la situación epidemiológica en general, teniendo en cuenta que la tasa de positividad fue la más baja de este año: 7,31%.
Los datos de la última semana respecto al Covid-19 muestran una baja sostenida de los contagios en la provincia de Mendoza y de la situación epidemiológica en general, teniendo en cuenta que la tasa de positividad fue la más baja de este año: 7,31%.
Según la Asociación de Clínicas y Sanatorios de Mendoza (Aclisa), que elabora este informe de manera semanal, "el escenario actual de la pandemia de Covid-19 en Mendoza muestra una situación de pausa epidemiológica, con indicadores que mantienen una tendencia sostenida a mejorar desde hace varias semanas".
Otro dato que destaca la asociación que nuclea a las instituciones del sector privado, es el avance de la campaña de vacunación y "una reducción de la incidencia de casos y mortalidad en adultos mayores".
En base a datos de los Ministerios de Salud de la provincia, de la Nación, propios y de otras fuentes locales e internacionales; para la semana del 27 de agosto al 2 de septiembre se notificaron 1.075 casos positivos de Covid-19, un promedio diario de 153 casos. La semana anterior fueron 1.484, lo que implica una reducción de 27,56%.
En cuanto a la ocupación de camas críticas en el subsector privado de Mendoza estuvo en el 54% en la zona Metropolitana, 43,5% en la zona Sur y 37,5% en la zona Este.
Otro dato que resalta, es que la mayor incidencia de casos se produce entre los 20 y los 49 años, franjas etarias en las que se concentran 62,89% de los contagios. Mientras que se registra una reducción del impacto de las infecciones en adultos mayores (entre los 70 y los 79) bajó 12,18%. En tanto, en mayores de 80 años, la baja ha sido de 22,41%. Mientras que el grupo que muestra una mayor reducción en la incidencia es el de los menores de 9 años, con 20,34% menos de notificaciones.
En cuanto a la mortalidad, es en la mediana edad que se aprecia un mayor incremento "pese a que sigue siendo baja" (de entre 0,12% y 0,79%) entre los 20 y los 49 años, destaca ACLISA. En tanto, en mayores de 70 años, segmento de mayor mortalidad, se observa una reducción de entre 17 y 20% respecto del año anterior
Respecto a los decesos, en la última semana se han notificado 86 personas fallecidas: 26 los últimos 7 días y 60 que corresponden a pacientes fallecidos en fechas anteriores. Desde el inicio de la pandemia acumulan 4.403.
La tasa de mortalidad en Mendoza es de 2.257,9 por millón de habitantes, mientras Argentina se mantiene entre los 10 países con mayor tasa de mortalidad por Covid-19: de 2.460 por millón de habitantes, y ocupa el puesto 10, igual que la semana anterior. La tasa de letalidad acumulada en Mendoza es de 2,69%. La de 2020 fue de 3,07% y la de este año, 2,49%.
Mientras que la incidencia de casos acumulada en Mendoza es de 8.376,4 cada 100.000 habitantes, lo que la ubica en el puesto 20 entre el resto de las provincias.