La Asociación Gremial de Empleados y Funcionarios del Poder Judicial de Mendoza cumple este viernes la segunda jornada del paro de 48 horas que encabezan en el marco de su reclamo por la reapertura de paritarias y recomposición salarial para el sector.
Tras concentrar en Morón y San Martín, los judiciales mendocinos se movilizaron hasta el Palacio de Justicia, que permanecía vallado para impedir su ingreso. Asimismo, la presidencia de la Suprema Corte -a cargo de Dalmiro Garay- anunció que descontaría los días a quienes adhirieron a la medida de fuerza.
Así lucía el frente del Palacio Judicial este viernes (Foto: Prensa Judiciales Mendoza)
"Sería injusto porque se vienen negando a hablar del salario de los trabajadores y trabajadoras. Las medidas de fuerza son constitucionales y, además, sería inentendible que quienes cobran 600 mil pesos les descuenten a quienes no superan la línea de pobreza", señaló al respecto el secretario general del gremio, César Llanos.
En ese sentido, cuestionó la decisión de Garay de vallar el edificio judicial. "Las autoridades de la Corte Suprema han decidido hacer oídos sordos al reclamo de los trabajadores y trabajadoras", sostuvo.
En cuanto a la situación salarial, Llanos explicó que el 29 por ciento que otorgó la patronal por decreto es menor a las proyecciones inflacionarias de este año, por lo tanto seguirán reclamando la reapertura de la mesa negociadora. "Por el momento no obtuvimos respuesta de las autoridades a los reclamos que venimos realizando", explicó.