Hospital Tagarelli

"Ayudemos a sonreír", la iniciativa para animar a pacientes internados con Covid

"Ayudemos a sonreír" es una propuesta que surge del Jefe del Servicio de Salud Mental, Licenciado en Psicología Mariano Baudino, junto a otros profesionales de la salud para motivar -mediante cartas con mensajes alentadores- a aquellos pacientes internados en el Hospital Victorino Tagarelli de San Carlos que se encuentran aislados en el área Covid.

En medio de ésta pandemia muchas personas que enfrentaron y enfrentan problemas de salud, manifestaron precisamente que las demostraciones de amor de familiares y amigos son de gran ayuda para una pronta recuperación. Además, se comprobó científicamente que las muestras de cariño ayudan a curar el alma.

En comunicación con Sitio Andino, Mariano comentó: "Observo en las redes sociales que algún contacto tiene un familiar o conocido internado y proponen cadena de oración, lo cual es maravilloso y me parece perfecto ya que la fe mueve montañas; pero desde mi lugar de trabajo en donde mi tarea es asistir psicológicamente a los pacientes que se encuentran internados trato de que ese ratito que estoy en contacto con ellos se rían para que se disipen por un instante sus dolencias, miedos o angustia; por eso surge ésta idea".

Por ello, Mariano propuso que cada uno desde sus hogares pueda escribir una carta que les de aliento a los pacientes para seguir peleando y así recuperarse recibiendo demostraciones de amor y cariño. Y aclaró: "No importa la ortografía o la letra, lo que importa es la intención, como en la oración, es la intención que sale del alma para que esas personas estén mejor. Puede ser una frase que les guste, un dibujito de un niño, puede tener nombre o ser anónima. La idea es que las cartas lleguen sin remitente para que cualquier paciente reciba el amor en letras, y así sentir que no están luchando solos", agregó.

Los interesados en depositar sus cartas pueden acercarse al sector de seguridad del nosocomio y dejar allí los escritos en una caja o enviarla por correo electrónico a: [email protected] 

"Yo las imprimo y se las hago llegar. Nos han enviado cartas desde otras provincias sumándose a ésta propuesta; al parecer la aceptación es buena, esperemos que se sumen más cartas para ayudar a sonreír" finalizó el psicólogo.

Los otros puntos para depositar cartas en el Valle de Uco son los siguientes:

En Eugenio Bustos: consultorios ABARCA, de la licenciada Laura Cordones, calle Echeverría 131 (casi llegando a la calle Don Bosco); y "Fiambrería Mariano" en calle Granaderos 67.

En La Consulta: Centro Médico Integral, Patricias Mendocinas 169 (a la vuelta de la Esc. Tula); y Franca, taller de arte y diseño, Arturo Tregea 81.

En el departamento de Tunuyán: CIAF de la Lic. En fonoaudióloga Romina Saracco, 25 de Mayo 391.

Las Más Leídas

Proyecto mina Don Ernesto: cuándo y cómo será la Audiencia Pública
Quiniela de Mendoza hoy, en vivo: resultados del 19 de abril EN VIVO
Centro aduanero Paso Pehuenche en Laguna del Maule (Foto gentileza).
Créditos hipotecarios: cuál es el nivel de ingresos para acceder y montos de las cuotas
Incertidumbre y devaluación: ¿cuál es la situación de las cafeterías?

Te Puede Interesar