La Justicia puso un alerta en San Rafael por las estafas piramidales

El Ministerio Público Fiscal dio a conocer un alerta al público a través de un comunicado oficial del fiscal Javier Giaroli, quien inició distintas investigaciones sobre plataformas on line que ofrecen un rendimiento exorbitante a quienes aportan dinero en ellas, aunque por ahora no señaló directamente a ninguna en particular, por ahora.

El magistrado siguió directivas superiores y a partir de una sugerencia de la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (PROCELAC), organismo que ante un pedido de colaboración en una de esas causas abiertas contra Ganancias Deportivas, le sugirió que: "(...)se solicite a los organismos provinciales y municipales que el Sr. Fiscal estime adecuados, la difusión de una alerta para los ciudadanos de esa jurisdicción, con el objeto de advertir e informar cómo funcionan las estafas piramidales, la recomendación sobre asesoramiento profesional previo y otras precauciones previas a la realización de una inversión o entrega de dinero a quien promete su devolución, en un breve lapso y con un rendimiento exorbitante(...)".

Esto llevó a los jefes del Ministerio Público Fiscal aceptar la iniciativa, y el comunicado oficial de Giaroli señaló que "han prosperado mundialmente una serie de plataformas online organizadas generalmente por ciudadanos extranjeros, donde se solicita la inversión de dinero a una cantidad indeterminada de personas para capitalizar algún tipo de negocio y ofreciendo como contraprestación ganancias fabulosas en concepto de intereses".

Sostiene el fiscal que ellas estas plataformas tiene como elemento común supuestos "negocios en que se invertirían esos aportes son de muy difícil comprobación, y el hecho de que se auspicia al inversor a que ingrese por su intermedio a nuevos inversores, formando ‘redes de mercadeo', llegando al punto en que algunas personas han ingresado a miles de personas, ante la promesa de obtener ganancias aún más fabulosas".

Giaroli dio cuenta de que ya hay pruebas "indiciarias" que lo llevan a advertir que "los negocios base (también denominados "negocios milagro") probablemente no existen, siendo un ardid para que personas indeterminadas ingresen dinero en el sistema, sustentándose bajo un esquema piramidal o ponzi delictivo, donde sólo el crecimiento exponencial de nuevos aportantes sostiene las retribuciones que se pagan a los primeros".

"El hecho de solicitar dinero a una cantidad indeterminada de personas pagando para ello intereses que superan con creces el interés que requeriría cualquier institución financiera local o extranjera en una operación de mutuo o préstamo ordinaria, indica que probablemente el verdadero objetivo de los organizadores es obtener el dinero de los aportantes en forma espuria y con relación de causalidad con el ardid del negocio "milagro"); remarca el funcionario en el alerta que dio a conocer ayer y que tendría como segunda parte una conferencia de prensa el próximo lunes.

Lo que advierte es que en caso de estar ante "un esquema donde las utilidades probablemente no provienen de ‘afuera del esquema' ya que el negocio aducido no existiría, las utilidades provendrán del interior del sistema, pagándole a los primeros suscriptores las utilidades prometidas al solo efecto "publicitario" con el capital ingresado por suscriptores siguientes, entusiasmados al advertir la prosperidad económica de los primeros".

De ser así, la preocupación que surge es que "forzosamente ha de colapsar en algún momento, ya sea porque no ingresen nuevos aportantes de dinero, o los que ingresen sean insuficientes para distribuir utilidades a los anteriores".

"También forzosamente muchos aportantes perderán así sus inversiones, ya que no habría sido invertido en el negocio base aducido, sino por el contrario el dinero habría sido utilizado en parte para pagar las utilidades de los primeros suscriptores, y en parte para el lucro ilegal de los organizadores del sistema, y radica allí el motivo del pedido de alertar al público por su intermedio".

Te Puede Interesar