La Cámara de Diputados provincial sancionó este miércoles una ley que busca evitar que la circulación con luces bajas sea considerada una falta grave. En Mendoza, más del 30% de las multas son por realizar esa infracción.
La Cámara de Diputados provincial sancionó este miércoles una ley que busca evitar que la circulación con luces bajas sea considerada una falta grave. En Mendoza, más del 30% de las multas son por realizar esa infracción.
La diputada Maricel Arriaga (Cambia Mendoza-UCR), una de las autoras de la iniciativa, habló en el programa "Nada Simple" de FM 90.1 Radio Andina y se refirió a los objetivos detrás del proyecto. "En primer lugar, consiste en incorporar el uso de luces diurnas. Vienen provistas desde fábrica para los autos más modernos y se accionan automáticamente al encenderlo. La idea era actualizar y tener concordancia con la ley nacional, por lo que ahora se deberá circular con luces o diurnas", indicó.
Por otra parte, también se busca "bajar el rango sancionatorio" en este tipo de situaciones. "En la actualidad es una multa grave, y tiene un equivalente de 500 a 700 unidades fijas. Se encuadra como una multa leve: se pasa de pagar 15.000 a 2.700 pesos", señaló.
Asimismo, aclaró que "sigue siendo obligatorio el uso de luces bajas", pero se puede optar por el sistema de iluminación diurna y el rango de la multa cambia.
"Cada tres multas, una representa este tipo de infracción. En los descargos la mayoría indicó que se olvidó de utilizarla o llevaba un foco quemado sin darse cuenta", cerró.
Escuchá la entrevista completa.