CRUCES

Duhalde: "Me tienen aburrido echándome la culpa de todo"

Así contestó a las acusaciones del secretario de Transporte quien denunció a la UOCRA platense y al sector que lidera el candidato presidencial por "agresiones" que sufrieron trabajadores ferroviarios.
Por Sección Política

Una disputa gremial que derivó en un paro y provocó serias complicaciones en el servicio del ferrocarril General Roca se convirtió hoy, además, en el disparador de un nuevo cruce de acusaciones entre funcionarios nacionales y Eduardo Duhalde.

El paro se produjo luego de que dirigentes del gremio Unión Ferroviaria denunciaran haber sido agredidos por miembros de la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA), a causa de una puja sobre cuál sindicato se ocupa de una serie de obras.

Esta circunstancia motivó al Gobierno nacional a vincular el hecho con Duhalde, que a su vez dijo que lo tienen "aburrido" con esa clase de acusaciones.

El secretario de Transporte, Juan Pablo Schiavi, fue el portavoz del Gobierno y apuntó contra el secretario general de la UOCRA de La Plata, Juan Pablo "Pata" Medina, por los incidentes registrados en el distrito de Gonnet, cerca de la capital bonaerense, y fustigó solapadamente al candidato presidencial.

Para Schiavi, "no es casual que esto suceda" antes de las elecciones primarias del próximo 14 de agosto y denunció a la UOCRA platense y al sector que lidera Duhalde por "agresiones" que sufrieron trabajadores ferroviarios de la línea Roca, antes de convocar a una huelga sorpresiva.

"El ´Pata´ Medina es un conspicuo dirigente del duhaldismo de la provincia de Buenos Aires", sostuvo el funcionario en una conferencia de prensa.

De inmediato, referentes de ese sector salieron al cruce de las declaraciones de Schiavi e incluso el propio Duhalde se expresó al respecto.

"Me tienen aburrido echándome la culpa de todo", subrayó el candidato presidencial por el Frente Popular, durante un acto en el barrio porteño de Constitución con dirigentes de la primera y la tercera sección electoral bonaerense.

Según la denuncia del Gobierno, en la línea Roca se produjeron "delitos graves", ya que "un grupo de vándalos con camperas que dicen UOCRA La Plata" atacaron a trabajadores.

"Siempre que hay un conflicto en la provincia de Buenos Aires cercano a La Plata este conflicto tiene que ver con la agresión, con aprietes, con pegarle a la gente, con violar la libertad de trabajo", sostuvo Schiavi. "Quieren generar caos", insistió.

Los trenes de la línea Roca, que une Constitución con el sur del Conurbano bonaerense, dejaron de funcionar esta mañana a causa de un conflicto gremial entre la Unión Ferroviaria (UF) y la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA).

Así lo informó la Unidad de Gestión Operativa Ferroviaria de Emergencia (UGOFE), a cargo del servicio, que se normalizó en horas de la tarde.

Voceros de la UF denunciaron que un "ataque de una patota" de la UOCRA motivó un cese de actividades que afectó a decenas de miles de usuarios.

"Fueron agredidos por personas armadas", señaló Schiavi, que de este modo justificó la medida de fuerza, y agregó: "Nosotros queremos hacer responsables de este tema a ´el Pata´ Medina".

El funcionario indicó que "cuadrillas (de ferroviarios) fueron violentamente agredidas por unas 600 personas de la UOCRA identificadas con Medina".

Y en la rueda de prensa, consultado sobre la responsabilidad directa de Duhalde en el conflicto, Schiavi expresó: "Yo no creo en brujas, pero que las hay, las hay".

Minutos más tarde, el ex presidente salió al cruce del secretario de Transporte, negó tener responsabilidad en los incidentes que derivaron en el corte del servicio del tren y dijo que lo tiene "aburrido" el Gobierno: "Me echan la culpa de todo", recalcó.

"Me tienen aburrido echándome la culpa de todo. Pasó lo mismo con la muerte de (Mariano) Ferreyra y después los que lo mataron se sacan con (la presidenta) Cristina (Kirchner), con Aníbal Fernández, van a los actos con ellos", retrucó Duhalde, que le restó importancia a los comentarios de Schiavi.

El paro de los trabajadores de la UF comenzó de manera sorpresiva, minutos después de las 9:00 de la mañana.

"La UOCRA reclama que sus afiliados trabajen en las obras que quedaron a cargo de nuestro gremio cuando pasaron a la planta permanente del Roca los últimos trabajadores de empresas tercerizadas", manifestó Flavio Bustillo, titular de la agrupación Bordó de esa línea.

Te Puede Interesar