Nuevas medidas anti covid: la administración pública nacional vuelve al teletrabajo
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, anunció esta noche que desde mañana y hasta el 31 de marzo inclusive "el sector público nacional queda eximido de la presencialidad, ante la búsqueda de que "el virus se contenga y no se continúe transmitiendo".
"Estamos buscando que el virus se contenga y no se continúe transmitiendo. A partir del día de mañana, lunes 29, y hasta el 31 inclusive, el sector público nacional queda eximido de la presencialidad", resaltó Cafiero.
Tras reunirse con el presidente Alberto Fernández, Cafiero invitó a que "otras jurisdicciones" puedan tomar "medidas similares, al igual que el sector privado".
En relación con las actividades educativas, la presencialidad en las aulas es una prioridad y no debe confundirse con las actividades sociales que puedan derivar del encuentro de los niños, niñas y adolescentes.
"Por el momento no habrá restricciones horarias para la circulación", pero remarcaron que esta semana habrá un encuentro entre la ministra de salud, Carla Vizzotti, y su par de Transporte, Mario Meoni, para analizar si aplican algún tipo de recorte en la frecuencia de los colectivos, trenes y subtes.
En tanto, a pocos días del inicio del finde XXL por las Pascuas, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, aseguró que el receso está garantizado y pidió a la población extremar los protocolos. Es fundamental redoblar los esfuerzos para fortalecer los cuidados y sostener el turismo con cuidado, evitando las actividades de alto riesgo, lo que será posible con el compromiso de las provincias, los municipios, el sector privado y la sociedad. Este verano se movilizaron 12.8 millones de argentinos y argentinas en el territorio nacional, lo que demuestra que es posible.
Voceros del Ministerio de Turismo nacional señalaron que, por el momento, "no se prevén restricciones en el turismo interno en el corto plazo", aunque la situación es dinámica y puede cambiar en caso de que sigan acelerándose los contagios.
Mañana se realizarán reuniones entre los Ministerios de Salud, y de Turismo y Deportes con las cámaras de turismo, de transporte, y las aerolíneas, para fortalecer los protocolos de cuidado. Además, se va a convocar un Consejo Federal de Salud y de Turismo conjunto para trabajar de manera consensuada y federal.