Postura

Nueva York anunció un acuerdo para legalizar el uso recreativo de marihuana

El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, y los legisladores de ese estado de Estados Unidos llegaron a un acuerdo para legalizar el uso recreativo de marihuana para mayores de 21 años, informó hoy el Ejecutivo regional.

El acuerdo -alcanzado a última hora de anoche, tras años de debates- permitirá que, una vez que se sancione la norma respectiva, Nueva York se sume a otros 14 estados y al Distrito de Columbia, que ya legalizaron el consumo de marihuana.

La gobernación afirmó en un comunicado que la medida podría generar un aumento de 350 millones en la recaudación fiscal anual del estado y crear decenas de miles de puestos de trabajo, según la agencia de noticias AFP.

De acuerdo con el proyecto, los mayores de 21 años podrán comprar marihuana y cultivarla para uso personal en sus casas, y una parte de los fondos recaudados será asignada a educación y tratamientos contra la adicción a las drogas.

"Legalizar el cannabis para adultos no busca solo crear un nuevo mercado que proporcione empleos y beneficie a la economía", advirtió Cuomo en el comunicado.

"También pretende dar justicia a comunidades marginadas durante mucho tiempo y garantizar que aquellos que fueron penalizados injustamente en el pasado tengan ahora la oportunidad de beneficiarse", agregó.

La ley regirá inmediatamente una vez que sea sancionada pero el comercio legal de marihuana podría demorarse hasta dos años, que el tiempo que demorará la puesta en funcionamiento de las estructuras legales necesarias, dijo un legislador estatal.

De acuerdo con la iniciativa, Nueva York borrará automáticamente el registro de personas condenadas por delitos previos relacionados con la marihuana que dejen de estar penalizados.

También se eliminarán las sanciones por posesión de hasta tres onzas (85 gramos) de la droga -el nuevo límite de posesión personal- y se ampliará un programa de marihuana medicinal existente.

Asimismo, se gravarán las ventas de marihuana con un 9%, y un impuesto adicional de 4% cuya recaudación se dividirá entre el gobierno de cada condado y el del estado.

La propuesta incluye el otorgamiento de créditos y garantías para fomentar la creación de puestos de trabajo y la participación en la industria de pequeños granjeros, mujeres y veteranos de guerra con discapacidades, así como de neoyorquinos de las minorías.

LO QUE SE LEE AHORA
Simpatizantes protegen a Evo Morales para impedir su detención por trata de personas

Las Más Leídas

Paso Internacional Los Libertadores: cómo está hoy, viernes 17 de enero.
La triste postal que dejó el paso del granizo en General Alvear
Dura 160 minutos, está basada en hechos reales y es la película más elegida por HBO Max video
El desconocido pasado de Ricardo Montaner: un look irreconocible.
Paso Pehuenche: cómo se encuentra hoy, viernes 17 de enero.

Te Puede Interesar