El gobernador Rodolfo Suarez solicitó a la Asesoría de Gobierno y a la Fiscalía de Estado que inicien las acciones correspondientes contra el nuevo Régimen de Promoción de Empleo aplicado en las provincias del Norte y en San Juan y que excluye a Mendoza.
A través de su cuenta de Twitter, el mandatario indicó: "Le he dado instrucciones al asesor de gobierno y le he pedido intervención al fiscal de estado, para que inicien las acciones que correspondan por el Régimen de Promoción de Empleo aplicado en las provincias del Norte y San Juan".
En este sentido remarcó que "nunca es bueno cuando los beneficios son sólo para algunas provincias, pero es peor si esos beneficios son en detrimento de otras, como sucede en este caso con Mendoza".
Asimismo indicó que ha iniciado un diálogo con el ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas, para conseguir que se incluya a Mendoza en este régimen.
"No queremos otra promoción industrial", aseguró Suarez haciendo referencia al antiguo programa que perjudicó décadas atrás a Mendoza y que desencadenó una demanda de la provincia que culminó con un resarcimiento de 1.000 millones de dólares por parte de la Nación.
El presidente Alberto Fernández anunció días atrás un plan de incentivo a la generación de empleo formal que reduce aportes patronales para las empresas de la industria y la actividad agropecuaria que aumenten su dotación de personal en las provincias del NOA y el NEA. Con esta medida el Ejecutivo nacional apunta a reducir asimetrías entre regiones del país e incentivar la industria, equilibrando los costos de producción.
En tanto, luego del reclamo del gobernador de San Juan, Sergio Uñac, la Nación incluyó a esa provincia cuyana a los beneficios del programa, previendo transferencias directas a la provincia vía aportes no reintegrables con la finalidad de generar 4 mil puestos de trabajo.
El ministro de Economía y Energía, Enrique Vaquié, solicitó a Kulfas que se contemplara también la inclusión de Mendoza y tanto desde el radicalismo como desde el peronismo mendocinos se impulsaron proyectos en el Congreso para conseguir este objetivo.