26 DE MARZO DÍA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA LA ENFERMEDAD

Malargüe se sumó a la Campaña de Prevención del Cáncer de Cuello de Útero

El Departamento de Malargüe se sumó a la campaña de prevenció contra el Cáncer de cuello de útero. Hasta el sábado venidero se realizarán en forma gratuita el papanicolau en el nosocomio local y centros de salud del departamento. Con esta prueba se intenta contar con un diagnóstico que permita prevenir o tratar la enfermedad. 

Según el Sistema de Vigilancia Epidemiológica del Instituto del Cáncer, "el cáncer de cuello de útero es, en la Argentina, el cuarto más mortal y tercero más frecuente en la mujer, con cerca de dos mil setecientas muertes por año". Un dato significativo es que "nueve de cada diez casos podrían prevenirse".

La médica ginecóloga Guadalupe Montenegro comentó a SITIO ANDINO que durante esta semana, en el marco de la Campaña 2021 de Prevención del Cáncer de Cuello de Útero, estarán realizando papanicolau, prueba que permite diagnosticar el cáncer cervicouterino, a mujeres mayores de 25 años. El control es gratuito y hasta el sábado será por orden de llegada, tanto en el Hospital Malargüe como en los centros de salud de Barrio Gustavo Bastías y La Junta, respetando los protocolos covid.

"Lo que nos permite el papanicolau, que es un estudio muy sencillo, es detectar en forma precoz", el cáncer de cuello de útero, remarcó Montenegro, agregando que "se puede tratar y curar", permitiendo la sobrevida y un mejor pronóstico.

Verónica Montiveros, integrante del Área de Obstetricia del Hospital Malargüe y que junto a un nutrido grupo de profesionales se sumó a la campaña, invitó a las mujeres del departamento a concurrir a los lugares habilitados para la prueba, informando que los requisitos para efectuarse el papanicolau, son no haber mantenido relaciones sexuales los dos días previos al análisis, no estar menstruando y dos días sin tratamientos vaginales.

La licenciada Montiveros recomendó a las mujeres de Malargüe realizarse a la prueba, que es rápida y sencilla, con el objetivo de detectar posibles cambios en las células, que podrían derivar en cáncer de cuello de útero.

"Entendemos el lugar que tienen las mujeres en una familia y la sociedad, por eso es importante que su salud esté cuidada", destacó la especialista, marcando la relevancia de estas pruebas.

Este jueves se realizaran análisis de 8,30 a 13 horas en el Centro de Salud de Barrio Bastias, el viernes Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Cuello de Útero se efectuaran en mismo horario en el Hospital Malargüe, sábado de 9 a 12 horas en el Centro de Salud de la Junta y Hospital Regional Malargüe. 


Las Más Leídas

¿Cómo será el invierno 2025 en Mendoza?: el tiempo según los expertos
Frío y Zonda en Mendoza este fin de semana
Cierran el Paso Internacional Los Libertadores: cuándo y por qué.
Tragedia en Guaymallén: atropelló y mató a un menor, se dio a la fuga y terminó confesando.
Cómo está el Paso Internacional Los Libertadores, hoy 21 de junio.

Te Puede Interesar