El gobernador Rodolfo Suarez envió a la Legislatura provincial un proyecto solicitando una prorroga de un año para la emergencia sanitaria, social, administrativa, económica y financiera por la pandemia de coronavirus.
El gobernador Rodolfo Suarez envió a la Legislatura provincial un proyecto solicitando una prorroga de un año para la emergencia sanitaria, social, administrativa, económica y financiera por la pandemia de coronavirus.
En marzo de 2020 los legisladores mendocinos sancionaron la Ley Nº 9220 ratificando los decretos del mandatario que declaraban la emergencia por el Covid-19 en el territorio provincial. La norma brindó una serie de herramientas legales al Ejecutivo para adoptar medidas con urgencia frente a la situación extraordinaria.
Concretamente permitió al Gobierno provincial reasignar partidas presupuestarias, modificar términos contractuales y de licitaciones públicas, renegociar contratos y hacer compras directas. Además, otorgaba la posibilidad de hacer uso de hasta el 10% del presupuesto votado en créditos.
El plazo la normativa era de un año y ante su inminente vencimiento, el mandatario mendocino presentó en la Legislatura un pedido de prórroga por un año más, atento a que la pandemia continúa.
"El estado de emergencia que ha generado la pandemia, ha exigido respuestas extraordinarias por parte del Estado tanto en el aspecto sanitario, como en el social, administrativo, económico y financiero, atento a la repercusión que ha tenido y tendrá en el ámbito provincial y en el devenir de la economía mundial y nacional", argumenta Suarez en la proyecto.
Asimismo, sostiene que "si bien la provincia de Mendoza ha realizado un extraordinario esfuerzo para intentar mantener un correcto equilibrio entre economía y salud, con los resultados visibles, no debe desatenderse la reiterada advertencia realizada por los especialistas en el sentido de la inminencia de un agravamiento de las condiciones sanitarias en virtud de la denominada «segunda ola»".
La iniciativa plantea que las condiciones objetivas que motivaron la sanción de la Ley Nº 9220 no han variado en su esencia por lo que "resulta necesario mantener las herramientas legales oportunamente otorgadas por esa Legislatura".
Este es el proyecto: