El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, afirmó hoy que en un "año difícil" por la pandemia, que afectó la economía de todo el mundo, hubo un "Estado presente que sostuvo a quienes más lo necesitaban y hoy sigue haciéndolo".
En declaraciones a Télam, Arroyo aseguró que "este fue un año difícil para todos. La pandemia afectó la economía del país y del mundo, pero este gobierno tomó la decisión de que haya un Estado presente".
Este Estado "sostuvo la situación de quienes más lo necesitaban y hoy sigue haciéndolo", resaltó el ministro al ser consultado por Télam respecto a los resultados de la Encuesta de la Deuda Social Argentina (EDSA), según los cuales entre julio y octubre 34,9% de los hogares y 44,2% de las personas se encontraban bajo la línea de la pobreza, y 7,3% de los hogares y 10,1% de las personas eran indigentes.
Duro impacto de la cuarentena: según la UCA, el 44,2% de los argentinos son pobres
Según el funcionario, "estamos encarando 3 grandes políticas vinculadas a lo laboral: Potenciar Trabajo, que es la reconversión de planes sociales en planes de empleo, la urbanización de barrios populares y la construcción de 800 jardines maternales, para dar acceso a la escuela".
Para el director del Observatorio Social de la UCA, Agustín Salvia, "sin la AUH, el IFE, la Tarjeta Alimentar y el resto de los subsidios, la indigencia hubiera sido el doble y la pobreza hubiese trepado al 53%".
En ese sentido, Arroyo resaltó que "en diciembre estamos reforzando la ayuda para comenzar el año próximo lo mejor posible: se duplica el monto de la Tarjeta Alimentar en diciembre, lo que representa unos $14.000 millones para la compra de alimentos para un millón y medio de familias".
Además, adelantó, "se entregarán 1,7 millones de cajas navideñas, que llegarán a siete millones de personas; y se pagará un bono de $9.450 para las 700 mil personas que integran el programa Potenciar Trabajo".
Finalmente, completó, "aumentamos las transferencias a municipios, provincias, comedores y merenderos para la compra de alimentos, que realizarán en forma descentralizada y en beneficio de las economías locales".