El titular de la Dirección General de Escuelas (DGE), José Thomas, habló este viernes en el programa "Nada Simple" de FM 90.1 Radio Andina y afirmó que el regreso de las y los alumnos a las escuelas "se debe ajustar a cada comunidad educativa".
El titular de la Dirección General de Escuelas (DGE), José Thomas, habló este viernes en el programa "Nada Simple" de FM 90.1 Radio Andina y afirmó que el regreso de las y los alumnos a las escuelas "se debe ajustar a cada comunidad educativa".
El funcionario se refirió a los protocolos mencionados por el ministro de Educación de Nación, Nicolás Trotta, los cuales son trabajados con especialistas para definir cómo será la presencialidad en los colegios de las regiones del país sin transmisión comunitaria de coronavirus. "El Consejo Federal empezó a tratarlos para que se determine cuáles van a ser los protocolos a seguir. Ese protocolo tiene que ser indefectible cumplirlo para poder volver, la escuela que no lo cumpla no tendrá presencialidad", indicó.
En ese sentido, sostuvo que durante las jornadas institucionales del 20 al 24 de julio servirán para "planificar la segunda mitad del año" y terminar de definir de qué forma se regresará a clases en los establecimientos educativos.
"Los chicos con trayectoria educativa más débil van a tener más presencialidad, las escuelas rurales también, porque tienen características de ser menos afectadas epidemiológicamente y son los menos conectados; los fines de ciclo también", adelantó.
Asimismo, Thomas manifestó que "cada comunidad educativa tiene su realidad y así se debe ajustar", y se tendrá generar el contexto para garantizar que no haya negativas a la hora de enviar a las y los chicos a los colegios. "No creo que estemos en condiciones de obligar a un padre a que mande a su hijo a la escuela si no está seguro", expresó.
Por último, señaló que "las provincias tienen que ser ayudadas por Nación" con fondos para afrontar el aumento de los cuidados sanitarios en las escuelas.
Escuchá la entrevista completa.