Los refuerzos que "aterrizarían" en Boca

Por Sección Andino Sports

La crisis del coronavirus obligará a los clubes de fútbol de todo el mundo a afilar el lápiz y ajustarse con respecto a los refuerzos. Y en Boca, el equipo que suele romper el mercado argentino, también saben que esta "nueva normalidad" los obligará a cambiar su comportamiento. La primera opción, a partir de ahora, será "recuperar" a los futbolistas del plantel o los que deben regresar de préstamos.

La idea es esa: que sean buenos y baratos. Si se puede, gratis. Y el primero en entrar en esta categoría es el chileno Mauricio Isla, lateral derecho de 32 años con pasado en la Selección de su país (disputó dos Mundiales, ganó dos Copas América), quien quedará libre del Fenerbahce de Turquía en los próximos días.

El puesto de centrodelantero, una de las obsesiones de la nueva dirigencia desde que asumió en diciembre, podría reforzarse con alguno de los dos "prestados" que deben volver. Uno de ellos es Mateo Retegui, quien jugó la última temporada en Estudiantes, y el otro es Walter Bou, quien tendrá que retornar a Boca ya que Unión no hará uso de la opción de compra. En principio, la ventaja la tiene el entrerriano, aunque el cuerpo técnico quiere hacer una evaluación en cancha.

Un caso similar es el de Gonzalo Maroni. El enganche de 21 años debutó en la Primera del Xeneize en 2017, con un partidazo ante Arsenal, pero nunca logró afianzarse y fue cedido a la Sampdoria, de la Serie A, que ya informó que no pagará los 15 millones de euros correspondientes al pase. El DT también lo quiere ver, teniendo en cuenta que no es un puesto que abunda.

Por otra parte, la salida de Marcos Díaz dejó vacante el puesto de arquero suplente en Boca, y uno de los candidatos es Agustín Rossi, quien debería retornar tras su préstamo en Lanús, aunque también es pretendido por Udinese de Italia, que busca un reemplazante en caso de confirmar la venta de Juan Musso.

Otras alternativas que maneja el Xeneize como "refuerzos" son Sebastián Pérez, quien se entrena con el plantel desde marzo luego de salir de Barcelona de Guayaquil por falta de pago, y Lucas Olaza, por quien no se llegó a un acuerdo con Celta de Vigo. En principio, la idea de la dirigencia es ceder al colombiano al extranjero y concretar la venta del uruguayo, aunque todavía no está dicha la última palabra.



LO QUE SE LEE AHORA
En su debut por Copa Argentina, Boca ganó, goleo y gustó ante Argentino de Maíz

Las Más Leídas

Banco Nación lanzó importantes descuentos en combustibles: cómo acceder y dónde conseguirlo
El Paso Cristo Redentor es una importante conectividad para la región y la provincia de Mendoza. Qué definieron las autoridades para Argentina y Chile este 22 de enero.
Quini 6: resultados y ganadores del sorteo 3237 del miércoles 22 de enero
Cómo acceder al título secundario en la App Mi Argentina
Jorge Rial no tuvo piedad y fulminó a Susana Giménez: Daba vergüenza

Te Puede Interesar