En Malargüe no se exigirá el DNI para realizar compras
Lo anunció anoche en Noticiero Andino intendente Juan Manuel Ojeda. En Malargüe no se exigirá el DNI para realizar compras. Basó su decisión en los contratiempos que genera la modalidad para vecinos de la zona rural, y las bajas temperaturas que deben soportar otros ciudadanos cuando aguardan el ingreso a los locales comerciales.
En declaraciones realizadas este jueves en vivo, en la edición central de Noticiero Andino Malargüe, el jefe comunal afirmó "nosotros tenemos en vigencia el decreto que elaboré hace cincuenta días, donde Malargüe se exceptuaba de solicitar el DNI" fundamentado por las grandes extensiones y distancias del departamento, que implica el traslado de personas desde la zona rural dificultoso, por la poca existencia de líneas de transporte, y el tiempo y costo que implica para esos vecinos, sumado a otras situaciones distintas al resto de la provincia, como las bajas temperaturas al momento de hacer cola para el ingreso a los comercios.
Sobre el resto de las restricciones anunciadas ayer por el gobernador Rodolfo Suarez, Ojeda aseveró que en Malargüe se aplicarán tal cual lo exige el Gobierno a través del decreto Nº 775, referido a restricciones para las reuniones con amigos y el horario y días fijados para tales encuentros.
El jefe comunal habló también de los controles que se realizan en los ingresos a la ciudad junto a distintas fuerzas de seguridad que operan en el departamento, diciendo que se incrementarán con los test rápidos que se efectuarán a transportistas profesionales del departamento, los que serán obligatorios para poder circular. El trabajo lo llevará adelante el Área Departamental de la Salud.