Gremialistas provocaron sabotajes en los yacimientos de Pata Mora
Noticiero Andino
Se trata de personas identificadas con el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa. A la medida de fuerza, tomando pozos y obligando a sólo permanecer con guardias, se sumaron afiliados al Sindicato Petróleo y Gas Privado de Cuyo. Los manifestantes produjeron destrozos en el yacimiento Chachauén Sur, e intimidaron al personal de YPF.
Para garantizar la seguridad debió trasladarse al lugar personal de Gendarmería Nacional. Los manifestantes reclaman "la reincorporación a los distintos yacimientos (que vuelvan a trabajar), el 20% de aumento y paritarias".
SITIO ANDINO pudo conocer de fuentes confiables, que en los últimos días, instalaciones petroleras ubicadas en el yacimiento de Chachauén, a escasos kilómetros de Pata Mora, en Malargüe, sufrieron hechos vandálicos en el medio de reclamos de gremios de Mendoza y Neuquén.
Desde el viernes, 12 de junio, personal de YPF viene padeciendo agravios por parte de unas veinte personas identificadas con el gremio Petroleros Privados del Norte de Río Negro, Neuquén y La Pampa, incluso interceptando a operarios y supervisores para que permanecieran confinados en sus oficinas del lugar. Los manifestantes rodearon con unos diez vehículos la planta de YPF en Chachauén Sur.
El conflicto y las acciones fuera de la ley, obligó a que en la noche del viernes personal de Gendarmería Nacional arribara al lugar, alertados por el grado de violencia y actos de sabotaje que se estaban registrando, como el cierre de válvulas, incendios en motores eléctricos y bombas, además de no prestar servicio los empleados. Esto obligó, a que por cuestiones de seguridad, se suspendiera la energía eléctrica en el yacimiento.
Los hechos intimidatorios de los manifestantes forzaron a que personal jerárquico de YPF dejara el lugar escoltado por Gendarmería Nacional, convirtiendo la zona petrolera más importante de la provincia en "tierra de nadie". Los pozos en producción actualmente están parados, con el consecuente daño económico que conlleva.
Hace dos meses desde SITIO ANDINO, y con información recabada in situ, comprobamos que con la escasa presencia policial provincial en el lugar "Pata Mora es tierra de nadie", por el avance de personas y equipamientos provenientes del norte neuquino al yacimiento de petróleo ubicado a escasos 15 kilómetros del paraje más austral de Mendoza.
David Castro, Secretario General del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Cuyo en las últimas horas confirmó que "desde las cero del jueves empezamos las medidas de fuerza, y el viernes nos aplicaron la conciliación obligatoria", reunión que se llevará a cabo este miércoles "entre la Federación Argentina de Petroleros, Gas y Biocombustibles, el Ministerio de Trabajo y las cámaras del sector.
Por las declaraciones de Castro, algunas personas de su gremio no se enteraron de la conciliación del viernes, al agudizar reclamos hasta llegar a hechos vandálicos y de inseguridad. No es la primera vez que suceden este tipo sucesos.