Tal como se esperaba la actividad de la pesca fue permitida dentro del decreto dado a conocer por el Gobierno de la Provincia de Mendoza y los ansiosos pescadores volverán a la actividad el próximo fin de semana.
Tal como se esperaba la actividad de la pesca fue permitida dentro del decreto dado a conocer por el Gobierno de la Provincia de Mendoza y los ansiosos pescadores volverán a la actividad el próximo fin de semana.
Recordemos que la actividad fue suspendida como otras disciplinas deportivas por la pandemia del coronavirus COVID-19 que afecta a la Argentina y a gran parte del mundo.
El Subsecretario de Deportes de la provincia de Mendoza, Federico Chiapetta fue el encargado de transmitir la noticia oficial de la vuelta de la pesca.
Al respecto se refirió el presidente del Club de Pescadores San Rafael, Raúl López:
La pesca está habilitada sobre todo para aquellos que teníamos dudas en la pesca embarcada. Lo dio a conocer el Subsecretario de Deportes de Mendoza, Federico Chiapetta, donde quedó habilitada la pesca donde se puede ir a pescar siempre guardando todos los protocolos, en lo posible de distanciamiento donde en una lancha si pueden ir 6 personas que vayan 4 o 3.
Cumplamos con las medidas exigidas como llevar alcohol en gel, lavarnos bien y desplazarnos en el auto o camioneta cuando viajamos, llevar los barbijos y lo mismo estar en la lancha con barbijos. Debemos cumplir con los protocolos que gracias a Dios gracias nos ha vuelto permitir volver a la actividad de la pesca porque éste virus es muy contagioso, hemos visto lo que ha pasado en Buenos Aires donde autoridades nacionales pueden estar contagiadas, así que bueno, aquel que tenga una duda, un resfrío algoparecido, no vaya a pescar.
Cuidémonos mucho y ya que nos han dado esta libertad que la sepamos aprovechar y que no tengamos que ir para atrás.
Consultado de cómo va a ser el protocolo, manifestó: " La reglamentación de náutica y pesca es la que está vigente al 20 de marzo del corriente año donde está prohibida la pesca embarcada nocturna, nosotros en Valle Grande el Club de Pescadores va a habilitar la pesca desde la 9 a la 18,30 donde a esa hora todas las lanchas deben estar afuera donde digo en ese lugar donde dependemos de un medio de elevación donde la lancha entra o sale del agua. En El Nihuil y Los Reyunos que también están habilitados hay que regirse por el reglamento de pesca que está vigente. Hay que respetar la cantidad de pescadores de las lanchas, donde reitero la menor cantidad posible respetando el aislamiento y debemos ser muy cuidadosos en las medidas sanitarias establecidas donde éste virus no está para confiarse".
¿Quién va a controlar todo esto?
Nosotros como club donde lo hablamos con las autoridades de Mendoza, debemos anotar a todas las personas que entran a nuestro club en El Nihuil o en Valle Grande que van a pescar, van a estar todas anotadas y también les vamos a pedir el carnet de pesca donde llevamos 3 meses sin actividad y a mucha gente se les venció el carnet y esos van a tener disponible en nuestra sede tanto en El Nihuil o Valle Grande para que los puedan renovar y también cuando se retiran los vamos a anotar.
Esperemos que no pase nada, que Dios no permita que pase algo, vamos a tener registrado si un pescador tuviese algún problema, las autoridades van a poder seguir muy de cerca esa situación para saber quienes estuvieron pescando con ese señor y quien más entró al club ese día. Nosotros vamos a ser muy estrictos en los controles los que ingresen por el club porque en El Nihuil o por el hotel o el pueblo puede entrar mucha gente a pescar que no sé en ese caso si va a ver algún control, entiendo que no.
¿Se le va a controlar la temperatura a los pescadores?
Nosotros en el club íbamos a comprar los elementos para controlar la temperatura pero un poco desistimos porque los que estuvimos viendo no habían o no daban cierta seguridad porque son termómetros que te andan un rato y eso no era seguro. Acá, pasa más allá de todo esto porque si tenes algún síntoma no vayas a pescar no solo que no vayas a pescar sino que tampoco deberías ir al gimnasio, etc. Esto es asintomático donde te puedo decir que no tenes fiebre y tenes algún problema y estas contagiando, fijate lo que ha pasado con Insaurralde, entonces tenemos que ser muy responsables de lo que hacemos nosotros mismos.
Hoy, en El Nihuil los pescadores van a estar con 10 a 11 grados de temperatura ambiente donde calculo que se van a abrigar muy bien y no vayan a pasar frío porque si te engripas no sabes que viene de atrás.
A Dios gracias las autoridades nos han cuidado mucho, la policía también y el intendente ha estado muy preocupado al respecto, donde por suerte estamos muy bien en San Rafael. Reitero debemos ser muy responsables donde no solo me refiero a la pesca donde éste virus es para tenerle miedo.
Miremos la noticias de otros lugares como Formosa que no tenía casos de contagios del coronavirus y en dos días cambió totalmente la situación, entonces tenemos que tener cuidado.
¿Qué cantidad piezas pueden pescar?
Todo pasa por la reglamentación vigente donde les pido que seamos cuidadosos, respetemos los reglamentos de pesca donde entiendo son 20 pejerreyes por pescador y son días de buen pique y saquemos la cantidad ya establecida. No hagamos daño en los lagos que cuesta mucho mantenernos y así podemos seguir disfrutando ahora, el año que viene y en el futuro.
No atemos las lanchas, mantengamos la distancia entre las lanchas y cuando salgamos del agua no hagamos reuniones de un montón de amigos donde cada uno saque su lancha y se vuelva a su casa y evitemos las juntadas donde habitualmente los pescadores se preguntan entre sí de cómo les fue en la pesca.
Tengamos el mayor distanciamiento posible y esto que tanto deseábamos en 10 a 15 días si no hacemos las cosas bien tengamos que ir para atrás.
Y agregó: "Si no dimos antes la noticia de la vuelta de la pesca, queríamos estar seguro de lo que hacíamos con todas las autoridades, los responsables también de Recursos Naturales de San Rafael y también con quien nos cuida que es la policía donde sabemos dónde podemos ir o entrar con una lancha porque en un principio se hablaba de pesca deportiva o podía ser la pesca de la costa donde había más distanciamiento pero hoy, el Subsecretario de Deportes de Mendoza nos allanó todo el camino al establecer las normas que ellos autorizaron y ya sabemos que podemos ir en una lancha".
Esperemos que podamos llegar al momento de veda que es el 30 de agosto y que no nos digan que hay que ir para atrás porque hicimos las cosas bien.