temporal

Defensa Civil niega que haya hogares sin gas como consecuencia de la nevada

El titular de ese área en Malargüe salió a desmentir las versiones que señalaban que en varias zonas del departamente permanecía cortado hasta esta tarde el suministro del servicio.

Damián Contreras
El Director de Defensa Civil de Malargüe, y responsable del Centro de Operaciones de Emergencia Municipal, Damián Contreras, informó a SITIO ANDINO que la situación en el departamento luego del intenso temporal de nieve no arrojó mayores inconvenientes a los ciudadanos, tal como trascendió hoy.

Con respecto a la distribución de gas domiciliario, Contreras precisó que de acuerdo a lo informado por la empresa distribuidora del servicio, ECOGAS, sólo se vio interrumpido el suministro en algunos lugares y por un lapso no mayor a la media hora, situación que se generó pasadas las 11 de hoy por la merma en la presión en la planta de la distribuidora, ocasionada por las bajas temperaturas registradas en algunos sectores periféricos a la ciudad.

Contreras fue muy contundente al decir que “fueron casos aislados, y donde son utilizados reguladores de alta seguridad, que a la mínima diferencia de presión actúan cortando automáticamente el paso del gas al domicilio. En casi la totalidad de las viviendas de la ciudad la llegada del combustible gaseoso sigue siendo normal".

El director de Defensa Civil amplio más el panorama al decir que el intendente Juan Agulles solicitó en las primeras horas de hoy agilizar todas las acciones y gestiones necesarias para que ningún hogar de Malargüe quedara sin calefacción, medida que fue puesta en marcha entre la Secretaria de Ambiente y Obras Públicas, la Defensa Civil, ECOGAS y Gendarmería Nacional para que los camiones que trasportan Gas Licuado de Petróleo llegaran sin inconvenientes este mediodía a Malargüe, y que seis de estos trasportes lo hagan en el trascurso de la tarde, garantizando así el gas para toda la ciudad y sin restricción del servicio.

El funcionario amplió su informe comentando que a pesar de que algunas rutas internas del departamento se vieron inhabilitadas ayer, en ningún momento poblaciones rurales quedaron asiladas porque existieron rutas alternativas, principalmente hacia el este,  que se mantuvieron operativas.

Contreras, recalcó que previamente  desde distintas áreas municipales se había trabajado en la prevención de este tipo de contingencias,  al adquirir la comuna cadenas para ruedas y así mantener operativas todas las movilidades livianas y pesadas, como así también la distribución en la zona rural de leña por parte de la Dirección de Desarrollo Social, con guardias permanentes las 24 horas para asistir  a aquellos vecinos de la ciudad que solicitaran también este combustible sólido, situación que ha sido casi inexisten

Las Más Leídas

Quini 6: resultados y ganadores del sorteo 3228 del domingo 22 de diciembre.
Paso Internacional Los Libertadores: cómo está hoy, lunes 20 de enero.
Por la importante cantidad de personas que buscan cruzar por el Paso Internacional Los Libertadores desde la provincia de Mendoza, se reorganizó el tránsito.
¿No conoce límites?: el cruel audio de Mauro Icardi al saludar a su hija de 10 años por su cumpleaños 
Mascota: según los expertos en veterinaria, qué significa que tu perro suspire

Te Puede Interesar