El periodista y escritor mendocino, Rodolfo Braceli mantuvo una entrevista distendida y llena de anécdotas con Luis Ábrego y Florencia Rodríguez en el programa "Entre Paréntesis" que se emite por Radio Andina 90.1 los sábados a las 11.
El periodista y escritor mendocino, Rodolfo Braceli mantuvo una entrevista distendida y llena de anécdotas con Luis Ábrego y Florencia Rodríguez en el programa "Entre Paréntesis" que se emite por Radio Andina 90.1 los sábados a las 11.
Con su habitual calidez y sencillez, el maestro habló sobre el rol del periodista, las ventajas y desventajas de la profesión en épocas de pandemia y su amor por la escritura.
"No he hecho una sola entrevista en mi vida (calcula que serían 2.500) sin que haya tenido miedo ya que la entrevista es una aventura para conocer al otro", relató Braceli y recordó cómo buscó por cuatro años a Gabriel García Márquez para entrevistarlo y los nervios de encontrar preguntas interesantes a un hombre al que "ya le habían consultado todo".
Con respecto al Día del Periodista que se celebra este 7 de junio, expresó: "la tecnología a mi me parece que tiene sus ventajas y desventajas, por supuesto que el cara a cara o una mirada tiene sus ventajas pero cuando uno tiene limitaciones se abren nuevos caminos y posibilidades y me parece que ser periodista en estos años es mucho mas difícil que ser periodista hace 40 o 50 años. En general las empresas periodísticas se manean como empresas y los periodistas tienen que responder a los intereses de las empresas (hoy más que nunca) y muchos se convierten en partener o dactilógrafos".
Por último, el mendocino se refirió a su gran amor por la escritura y aseguró entre risas que "es una enfermedad escribir no puedo parar y mi familia me va a llevar a un cirujano para ver si me saca esto". Y como ejemplo agregó que está en la creación de un libro con más de mil páginas que el eje del mismo "es el corazón y el fin del mundo."
Escuchá la entrevista completa: