El Club Deportivo y Cultural El Tropezón sufrió días atrás ale robo de unos 40 metros del nuevo tejido olímpico colocado en uno de los costados de la cancha en época de la pandemia que está padeciendo el país por el coronavirus COVID-19.
El Club Deportivo y Cultural El Tropezón sufrió días atrás ale robo de unos 40 metros del nuevo tejido olímpico colocado en uno de los costados de la cancha en época de la pandemia que está padeciendo el país por el coronavirus COVID-19.
Anteriormente también le robaron una bomba de agua y en otra incursión de los "cacos" les llevaron unos sanitarios, aprovechando todo esto que no hay nadie quien cuide las instalaciones.
La dirigencia del club que es muy humilde y que le cuesta una barbaridad conseguir recursos económicos para realizar mejoras en las instalaciones sufrieron éste tipo de robos.
Cansados de ésta situación y con lo poco que pueden reunir en materia de materiales, la dirigencia se puso a trabajar en terminar la casa que está en el club construyendo un baño y realizar otras terminaciones para que una familia que ya tienen apalabrada sirva de "casero" y cuide las instalaciones del club.
Las familias de los dirigentes son los que trabajan con mucho amor y sacrificio en las obras en beneficio del Club Deportivo y Cultural El Tropezón quien realiza una gran contención en lo deportivo y en lo social ya que son muchos los chicos, adolescentes y mayores que están contenidos en la institución ubicada en la Ruta Nacional N° 143 del distrito de Cañada Seca.
La gente que le está poniendo el hombro al Club El Tropezón son el presidente, Cristian Quiroz, José Mejías (Vicepresidente),Cristian Lizarde (Secretario),Noelia Guerra (Tesorera), Cecilia Astorga (Protesorera), Roxana Moraga (Prosecretaria), Daniel Barea y Rafael Najar (lamentablemente fallecido) como Revisores de Cuentas y los vocales, César Moraga, Pedro Torres, Ricardo Arias, Mario Pérez, Jorge Morcillo, Sebastián Belmares, Roxana Cabrera y Rutilio Soto y los colaboradores que siempre están al pie del cañón como Nerina Quezada, Jésica Rodríguez y Cecilia Calvo.
Cristian Quiroz (Presidente Club el Tropezón)
En cuanto al robo expresó: " La verdad que nos encontramos con una situación bastante compleja que nos afectó mucho, de llegar a nuestras instalaciones y encontrarnos con el robo de gran parte de la tela del cierre perimetral, luego de haber sufrido anteriormente otros robos hace un par de meses y que nos duele mucho porque somos un club muy humilde al que le cuesta mucho progresar y tener un sustento económico ya que lo hacemos todo a pulmón".
Trataremos de seguir trabajando, lamentablemente no se pudo dar con los materiales sustraídos así que vamos a seguir, no queda otra, tratar de seguir trabajando y lo estamos haciendo de la mejor manera con toda la comisión directiva.
Consultado si están haciendo alguna campaña para recibir materiales, mencionó:" En realidad con éste problema que hay con la cuarentena por el coronavirus, realmente mucho no hemos podido acercarnos al club pero siempre hemos tratado de estar en contacto de otra manera. Hemos tratado de incentivarnos nosotros mismos. Antes de iniciarse la cuarentena lanzamos un bono contribución para tratar de solventar los gastos de éste año con la liga y demás, pero bueno nos encontramos con ésta problemática y tuvimos que frenar todo y ahora de a poco se va reactivando. Estamos tratando de aprovechar el tiempo y reacondicionar un poco las instalaciones ya que es bastante en lo que hay que trabajar".
En realidad nuestra mentalidad fue de trabajo y somos un grupo que estamos dispuestos a trabajar donde lamentablemente no contamos con los recursos para comprar los materiales pero todo material de construcción a nosotros nos viene bien tanto ladrillos, hierro, cemento, cal, alambre, lo que sea, siempre va a ser bienvenido. Tratamos de llevar esto lo que mejor se pueda y nosotros dispuestos a poner la mano de obra como lo hemos hecho. Si habría alguna posibilidad de recibir alguna ayuda estaríamos más que felices y así las obras avanzarían más rápidamente.
Respecto a la terminación de la casa del casero, dijo:" Lo que pretendemos por el momento, estamos con las intenciones de refaccionar la casa. Estamos construyendo un baño para la casa habitacional que será para el "canchero" con la gente de la comisión directiva y algunos vecinos que se han arrimado a darnos una mano, tanto con la mano de obra donde en el nivel económico estamos un poco complicado porque es difícil comprar los materiales ya que en hoy en día se nos encarece mucho y no contamos con los recursos necesarios debido a que no hay recaudación y no lo podemos solventar nosotros mismos"
Nosotros ponemos una bolsa de cemento, arena, ripio, hierro, etc, para seguir adelante y aprovechar el tiempo que hoy, tenemos.
Mensaje para el socio: "En realidad como siempre decimos es una mentalidad que tenemos desde la comisión directiva le decimos al vecino de nuestro paraje El Tropezón que tratemos de querer y cuidarlo que tenemos. Esta institución si bien tiene muchas falencias pero es un club que es de todos, entonces lo debemos cuidar, tanto aquellos que nos ayudan o aquellos que nos perjudican, principalmente enviar un mensaje de reflección porque vivimos tiempos difíciles donde tenemos que tratar de valorar lo nuestro, cuidar, ayudar, porque éste es un lugar de sustento para nuestros propios chicos donde están nuestros hijos viene a ésta institución a hacer actividades recreativas y somos un club formador porque formar en el deporte es algo muy meritorio y en realidad nos satisface mucho porque siempre un niño que está contenido en un club es un niño que no está en la calle porque de ser así, muchas veces termina perjudicado o toma por mal rumbo.
Por eso le pido que cuidemos a la institución que si tenemos que ayudar y aportar, hoy en día estamos nosotros estamos de paso con la comisión directiva y dejamos las puertas abiertas para quien quiera venir a trabajar o colaborar o formar parte de ésta comisión directiva por el bien del pueblo y el bien de la comunidad, mentalidad que debe manejarse en éste club y en todos.
Que la gente reflexione y vea las instituciones como un segundo hogar, por lo menos así lo tomamos nosotros.