Coronavirus

Apremiados en lo económico, los gimnasios se manifestaron en la Casa de Gobierno

Un centenar de profesores de los gimnasios de Mendoza se manifestó esta mañana en la explanada de la Casa de Gobierno, pidiendo la reapertura de sus locales. Esta situación se desprende de las complicaciones económicas que está dejando la pandemia del coronavirus. Los recibieron  dos altos funcionarios, quienes prometieron un accionar rápido, pero paulatino.

Bajo una lluvia persistente y en el medio de un frío apremiante en la provincia, los profes se juntaron para exigirle al Gobierno que sean considerados en la flexibilización de la cuarentena. Ya fueron varios los rubros y las actividades que volvieron al ruedo, sin embargo estos recintos deportivos (al igual que muchos deportes) están alejados de esa realidad.

La voz cantante de estos profesionales fue Alexis Davallopulos, quien hace rato viene realizando una movida para el retorno: "Tuvimos la suerte de ser recibidos por el Secretario de Industria y Comercio Alejandro Lotolow. Nos bajó el lineamiento de que se están evaluando los protocolos presentados por las cámaras de los gimnasios", comenzó. Y agregó: "Nos confirmaron que esos están aprobados pero lamentablemente dependemos de la Nación".

Siguiendo con el tema, Davallopulos hizo hincapié en los motivos de la iniciativa: "La idea de juntarnos es que nos escuchen, tener respuestas y saber qué están haciendo, porque la realidad que estamos atravesando es desesperante  para muchas familias que estamos sin trabajar desde el día uno, o sea cuatro días antes que empezara todo cerramos nuestras puertas, somos responsables de la gente que entra a nuestros establecimientos", dijo. Y recalcó: "No tenemos ninguna ayuda económico del Estado, tampoco queremos eso, sino poder volver a trabajar respetando los protocolos presentados y demostrando que tenemos la medidas de seguridad necesarias. Entendemos que es una situación mundial, pero como profesionales tenemos que demostrar que se puede trabajar".

El profesor, por último, indicó que existe un modo concreto para lograr el objetivo de retomar las labores: "La mayoría de los gimnasios son amplios, se puede mantener un espacio entre las máquinas y por ende el distanciamiento social. Es mucho más accesible  meter normas que protejan a todos y más que los gimnasios son salud", afirmó. Y cerró: "Una vez que desde la Nación se van largando las actividades ya se liberan a nivel provincial, para volver lamentablemente dependemos de la gente capacitada en eso".

A la explanada también se dio cita Federico Chiapetta, el subsecretario de Deportes provincial, que se cruzó con los manifestantes cuando le expresaron sus requerimientos: "Las decisiones de flexibilizar no son fáciles. No se puede hacer todo de golpe, es paulatino y cada vez que se decide lamentablemente quedan algunos relegados como fue el caso de los gimnasios, algunos deportes y clubes", manifestó. Y tiró: "Se habían presentado los protocolos antes del fin de semana para ya estar trabajando, pero se frenó por una situación de contagio que es de público conocimiento. Lo lamentable es  que no se pueden abrir todas las cosas de golpe, eso dicen los especialistas"

Vale destacar que durante la movilización se presentó la policía. Pidieron los documentos de los presentes y durante un rato se vivió un clima tenso, pero no pasó a mayores. Solamente se escucharon aplausos y en una voz aunada el "Queremos trabajar".

Escuchá la nota completa

Federico Chiapetta - Subsecretario de Deportes Mendoza

Las imágenes de la movida


LO QUE SE LEE AHORA
El Inter Miami impuso su fútbol. video

Las Más Leídas

San Rafael celebra la Vendimia: Vía Blanca y Bendición de los Frutos en una jornada única.
Godoy Cruz: persecución termina con dos policías heridos y un detenido.
Telekino: resultados y números ganadores del sorteo 2359 del domingo 19 de enero.
Gendarmería desmanteló un caso de explotación laboral en Lavalle.
Desde cuándo los comercios deberán exponer los precios sin impuestos en góndolas.

Te Puede Interesar