Los profes en pandemia cambian de rubro: Renzo Martínez, de preparador físico a pollero
El arte de la vida consta en no abandonar ante la primera complicación que se aparezca y si no un ejemplo claro es el deporte, que en sus distintas facetas se reinventó en estos tiempos del coronavirus. La Pandemia extendió sus consecuencias a todos y para Renzo Martínez, uno de los profesores de educación física reconocidos en la provincia, llegó la hora de cambiar de rubro hasta que pase la malaria: ahora es pollero.
Martínez se recibió de profe en el Instituto Jorge Coll (IEF) en el año 2014 y desde aquel momento quedó muy ligado a las prácticas deportivas, sobre todo una en especial, el hockey sobre patines. Allí se destacó en los clubes Independiente Rivadavia y Petroleros/YPF. Por otro lado, en GO Natación, el Jockey Club y el Olmo en la escuela de verano fueron otras de las entidades donde se desempeñó.
Para el "Chino", la cuarentena obligatoria impuesta por el Gobierno Nacional le significó un retroceso en sus actividades y acerca de esto opinó: "La pandemia me tomó por sorpresa, ya que estaba informado del virus, pero como todo el mundo no pensaba que iba a llegar tan rápido y mucho menos si era como un derivado de la gripe en la temporada de verano", empezó. Y señaló: "La repercusión en mi ámbito laboral fue total, porque me desempeño en los clubes y en las piletas, las cuales son instituciones que tienen suspendidas sus actividades en su totalidad".
El ex Lepra contó cuáles eran sus labores en la previa al aislamiento preventivo: "Antes de que comenzara todo esto me desempeñaba como preparador físico de hockey en Petroleros tanto en la rama femenina como en la masculina -senior-, también en el Gimnasio Municipal Número 1 de Capital como profesor de Natación con los adultos iniciales, los avanzados y en la parte de rehabilitación con gente con diferentes patologías", expresó. Y recalcó: "En estos momentos mí futuro es incierto, ya que tanto en el club como en la pileta no se sabe en qué momento se van a retomar las actividades, ni de qué forma, donde tampoco hay alguna información ni novedad por parte de dichas instituciones y mucho menos la parte de los pagos de los sueldos, obligándonos a realizar labores diferentes a nuestra profesión".
Apremiado en los números y en las cuentas, Renzo tiene abierto el celular, no baja los brazos y reconvirtió su profesión a una que tenía olvidada, la del pollero: "La actividad que estoy realizando ahora para producir algún ingreso es la venta de pollo a domicilio, tanto milanesas como muslos y pechugas, con eso estamos tratando de llevar la cuarentena, después se irán agregando otras cosas, de alguna forma hay que re buscárselas", sostuvo.
Por último, el profesional avisó que su panorama es extensivo a muchos y que esa situación no es para nada sencilla: "En mi rubro creo que hay una cantidad enorme de profes que en este momento no tienen ningún ingreso salvo los que trabajan en las escuelas, los demás que su trabajo es en el ámbito informal como los clubes, las piletas, los gimnasios, etc., no tenemos un campo amplio para trabajar por las restricciones que están en vigencia, y estas son las actividades que serán las últimas en reactivarse, por lo que se trabaja con un número de gente elevada dejando a los profesores sin tener la posibilidad de cobrar su sueldo como es en mi caso".
Vale recordar, que entre las flexibilizaciones aparece la chance de que los preparadores físicos puedan ejercer sus labores de una manera particular, aunque por ahora no hay mucha oferta. La gente aparece con un poco de miedo aún.