El Gobierno de Mendoza propuso el pase a planta de 2.100 trabajadores de salud que se encuentran actualmente desempeñándose bajo la modalidad de prestadores. La medida da respuesta a un reclamo de larga data de los gremios de la salud y se materializa en un contexto de crisis económica y emergencia sanitaria de la provincia.
Los ministros de Gobierno, Trabajo y Justicia, Víctor Ibañez, y de Salud, Desarrollo Social y Deportes, Ana María Nadal, mantuvieron encuentros con los referentes de los sindicatos de la salud, ATE y AMPROS donde se les presentó la propuesta.
La misma consiste en el pase a planta interina para todas las prestaciones puras. Se trata de 2.100 trabajadores que ingresarán gradualmente al Estado en planta interina, desde julio de 2020. De este modo, serán incorporados 120 prestadores de ATE y 120 de AMPROS. Con estos 240 ingresos se inicia un cronograma que finalizará en 2021.
Para el orden de ingreso se tendrá en cuenta la antigüedad y las áreas críticas donde trabajan. Desde el Gobierno aclararon que todos comenzarán la carrera en el Estado con la clase inicial. Para ello, le solicitaron a los sindicatos comprometerse en reforzar el convenio colectivo de trabajo para poder habilitar el llamado a concurso en el Régimen 27.
En tanto, indicaron que los 1.800 empleados que brindan prestaciones mixtas serán adecuados a los cargos actuales con los que cuentan.
Por otra parte, hicieron hincapié en que no se han quitado los concursos como forma de ingreso al Estado sino que todos los prestadores que accedan interinamente a la planta estatal, luego irán rindiendo progresivamente en sus cargos respectivos, para efectivizar sus puestos.
La secretaria General de AMProS, María Isabel Del Pópolo, remarcó esta mañana tras el encuentro que "e stablecimos las modificaciones necesarias para que todas las profesiones puedan tener sus concursos. En este sentido, quedó pendiente de finalizar el acuerdo final a efectos de que las 13 profesiones de la salud puedan acceder a sus concursos de gestión e ingreso de carrera".Asimismo, agregó que "finaliza una jornada intensa para estipular las condiciones que brindarán mejoras a un sector tan postergado como es el de los prestadores. Recordemos que trabajan sin aportes sociales, ART, no poseen vacaciones ni gozan de licencias, como ocurre en el caso de los profesionales de planta. Los 120 que serán pasados ahora representan un aliciente para el resto, ya que en el transcurso de 2021, el Gobierno manifestó su compromiso de pasar a todos a planta interina, incluida la Mayor Dedicación. De esta manera, retomamos el compromiso de cumplimiento de nuestro Convenio Colectivo de Trabajo".