Sebastián Aset: "Tengo un solo fuerte, lo demás es sacrificio"
Es un auténtico trotamundos. Además de jugar en la Argentina, también pasó por países como Alemania, Uruguay, Chile, Indonesia, Venezuela y Australia. A todos lados llevó sus goles, sus locuras y su forma de ver la vida. Sebastián Aset, más conocido popularmente como el Turco, es uno de los alvearenses que más trayectoria construyó a nivel internacional en el fútbol y su receta para lograrlo no tiene demasiados secretos.
"Traje a un chico de Arrecifes, hijo de mi mecánico, a que lo vieran en Tristán Suárez. Él me preguntó qué tenía que hacer para llegar y le dije que tuviera sacrificio, humildad y que tenía que romperse bien el que te dije'. Otra no queda. En mi carrera hubo equipos importantes, pero no soy un súper dotado del fútbol. Tengo un solo fuerte, lo demás es sacrificio" comentó Aset en diálogo con Tridente Ofensivo.
Entre tanto choque de cultura por ser un nómade de la profesión, el Turco también vivió todos los extremos dentro de la cancha. "Siempre fui de correr y de chocar todo el tiempo. Tuve la suerte de hacer muchos goles en algunos lugares y en otros no tanto. Me fui al descenso, salí campeón, ascendí, fui goleador de campeonatos y hasta sólo hice tres goles en un año. Me pasaron todas" siguió.
A la hora de preguntarle si cambiaría algo de su carrera, el propio protagonista entiende que así se dio debido a sus convicciones. "Siempre busqué adaptarme a todo. Mi representante me decía de ir a tal lado y yo le metía. Por eso quizá nunca tuve una carrera firme en Argentina, porque me gustaba viajar y quería tener desafíos constantemente. Quizá me quedó pendiente el tema del retiro, ya que cuando tuve mi lesión fuerte, tuve que trabajar con psicólogos para seguir de pie" sintetizó.
LA TRAYECTORIA DE ASET
Banfield - Tristán Suárez - Herta Berlín (Alemania) - El Tanque Sisley (Uruguay) - Unión San Felipe (Chile) - Lota Schwager (Chile) - PSM Makkasar (Indonesia) - Unión Atlético Maracaibo (Venezuela) - Juventud Unida de San Luis - Cooma Tigers (Australia) - Deportivo Guaymallén - Cobresal (Chile) - Progreso (Uruguay) - Arturo Fernández Vial (Chile)