Fútbol de AFA

Palermo: "Quiero ser técnico de Boca, pero iré a la cancha sin llevar un serrucho"

El máximo goleador de la historia “xeneize”, quien se retiró recientemente, volvió a expresar su deseo de ser el entrenador del equipo y que irá a ver los partidos pero “sin la intención de meter presión”. Además, comentó qué estilo llevarán sus planteles y le envió un mensaje al hincha de River.

Por Sección Andino Sports
Martín Palermo se convirtió en una parte importante dentro de la historia de Boca, pero ahora, tras su retiro, el club tendrá que empezar a escribir una nueva era ya sin el Titán. En una charla con Estudio Fútbol, el máximo goleador Xeneize repasó su trayectoria y remarcó su deseo de ser entrenador.

En su arribo, el delantero no fue del todo aceptado debido a su forma de jugar y moverse, pero con el correr del tiempo, logró revertir esa imagen en el hincha: “Yo me tenía que ganar a la gente potenciando mis virtudes. Mi lucha y mi esfuerzo para generar o hacer un gol. Eso es lo que levanta y contagia al hincha de Boca. Yo podía generar eso desde ese lugar, por mis limitaciones”.

“El primer campeonato que ganamos con Bianchi me marcó y me dejó en claro que había un camino a recorrer. Fue un click salir campeón con Boca y hacer 20 goles en un campeonato corto”, reconoció Palermo.

Uno de los factores que marcaron la vida del Titán fueron sus importantes lesiones: “Fueron duras, pero fue clave el aporte del doctor Batista en cada una de las tres operaciones. La que más me costó fue la del muro porque estaba lejos de mi familia y me costó más la rehabilitación”. Además, reconoció que la suerte ayudó para que la gente se indetifique con su figura.

Pese a su reciente retiro, Palermo aún no es consciente de su situación, pero afirmó que cuando comience el certamen todo cambiará: “Cuando arranque el campeonato, será el primer golpe porque me daré cuenta de que no estoy allí. Con el tiempo voy a necesitar ir porque pasé muchos años en Boca. Pero estaré ligado al fútbol desde otro lado y seguiré cerca”.

Además, volvió a expresar su deseo de dirigir al Xeneize, pero afirmó que no meterá presión para lograrlo: “Mi equipo tendrá la necesidad de buscar un buen juego y ser protagonista, con orden y un estilo según los jugadores que tenga. Quiero presionar y tener espíritu cero especulativo. Voy a ir a ver a Boca, pero no voy a ir con el serrucho ni a meter presión”.

Por último, le dejó un mensaje de aliento al pueblo millonario: “Todos tienen que ser optimistas y el deseo de todos es que River vuelva a Primera. Es por el bien de todos y ojalá que vuelva cuanto antes”.
LO QUE SE LEE AHORA
Un Tomba desorientado debutó en la Liga Profesional con una derrota estrepitosa ante Rosario Central

Las Más Leídas

Ni vinagre ni bicarbonato: esta es la forma más natural y efectiva para eliminar el sarro de la pava
Jardinería: para qué sirve hervir ramas de romero en el hogar
Se cayó ChatGPT: usuarios reportan problemas en la web.
Quini 6: resultados y ganadores del sorteo 3237 del miércoles 22 de enero
El Paso Cristo Redentor es una importante conectividad para la región y la provincia de Mendoza. Qué definieron las autoridades para Argentina y Chile este 23 de enero.

Te Puede Interesar